Santa Fe avanza con la implementación del programa nacional Acompañar en todo el territorio

Ya se sumaron 56 municipios y comunas y se desarrollaron operativos territoriales de inscripción en 27 localidades, además de unas 200 más que se encuentran en proceso de implementación.

Provinciales08/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

santafe-avanza

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El programa Acompañar del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, implementado en Santa Fe a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia, ya funciona en 56 municipios y comunas. Ya son 200 las localidades que se encuentran en el proceso de implementación y, en paralelo, los equipos multidisciplinarios del Ministerio recorrieron 27 localidades inscribiendo mujeres y personas de la diversidad sexual que se encuentran en situación de violencia por motivos de género.

“Estos operativos territoriales los realizamos en articulación con los municipios y comunas que, a través de sus áreas locales de género e igualdad, convocan a la población objetivo para que se acerquen a ser entrevistadas por nuestros equipos interdisciplinarios, y así dar comienzo al acceso a este derecho", comentó Ornela Grossi, del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad.

"Este programa consiste en un salario mínimo, vital y móvil en un término de seis meses, esto constituye una herramienta fundamental para que las mujeres y las personas de la diversidad sexual puedan comenzar una vida libre de violencias machistas y se puedan empoderar económicamente”, precisó.

Actualmente, el programa nacional funciona en 56 municipios y comunas que ya recibieron las capacitaciones para realizar las entrevistas y la carga de datos y suscribieron los convenios. En el proceso de implementación son 200 las localidades. Asimismo, dentro de la estrategia de trabajo, los operativos territoriales del programa ya recorrieron 27 localidades, y la agenda está activa semana a semana.

Se pueden consultar las localidades donde ya funciona el programa aquí: https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/239544/(subtema)/235837

Sobre el Programa Acompañar

El programa Acompañar está dirigido a mujeres y personas de la diversidad sexual de todo el país que se encuentren en situación de violencia de género, consiste en el acompañamiento psicosocial y económico, equivalente al salario mínimo, vital y móvil durante un período de seis meses.

Entre los requisitos para acceder al programa es necesaria la presentación del Documento Nacional de Identidad, CBU, y N° de cuenta bancaria (debe coincidir con tu número de CUIL). No es necesaria la realización de denuncias por las situaciones de violencia. Asimismo cabe aclarar que el programa es incompatible para quienes reciben el Potenciar Trabajo.

Su objetivo central es fortalecer la independencia económica de las mujeres y personas de la diversidad sexual en situación de violencia de género a través de apoyo económico y del acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial, en coordinación con los gobiernos provinciales y locales. La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 impulsado por el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad.

Más información en https://bit.ly/2Rm1FEk o a través del correo electrónico: [email protected].

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

constitucion de santa de

Santa Fe tiene nueva Constitución

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/09/2025

La Convención Constituyente aprobó por 52 votos a 17 en general el texto de la Carta Magna reformada durante los últimos dos meses. El viernes se jura y entra en vigencia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias