Ley Micaela: el gobierno de Santa Fe firmó un convenio con la Procuración General de la Corte para su implementación

La firma se realizó entre el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, encabezado por la ministra Celia Arena, y la Procuración la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, representada por el Procurador General Jorge Barraguirre.

Provinciales28/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

convenio-ley-micaela

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, suscribió un acuerdo de colaboración recíproca con la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe para la implementación de la Ley Micaela, referida a la capacitación obligatoria en perspectiva de género, con enfoque de derechos humanos. Los cursos darán comienzo después de la feria judicial y culminarán antes de fin de año.

“Es una alegría para este flamante Ministerio firmar el primer convenio como Ministerio por Ley Micaela con el Procurador de la Corte, Jorge Barraguirre, entendemos desde este Ministerio, desde el Poder Ejecutivo, que es fundamental trabajar transversalmente con los otros poderes, también estamos dando una respuesta institucional y política a una demanda histórica que tiene que ver con la capacitación en perspectiva de género”, sostuvo la subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Florencia Marinaro.

“La firma de este convenio significa que todos los equipos técnicos del Ministerio van a formular y hacer el curso para los trabajadores y trabajadoras de la Procuración, funcionarios/as, fiscales de Cámara, defensores, y toda la estructura administrativa que tiene la procuración de la Corte, inaugurando así una etapa de trabajo con clases y evaluaciones. En este año y medio de gestión se fue implementando la Ley Micaela por etapas, se comenzó con el Poder Ejecutivo, Municipios y Comunas, Organizaciones, y hoy se da con el Poder Judicial, es un trabajo conjunto entre los dos poderes”, agregó Marinaro.

Por parte del Poder Judicial, el procurador General de la Corte Suprema, Jorge Barraguirre, expresó que “el poder judicial viene trabajando desde hace mucho tiempo a través de su Centro de Capacitación Judicial, frente al nuevo panorama legislativo entendemos que también tenemos que buscar algunas especificidades o algunos entrenamientos mucho más específicos por parte de quienes la propia ley indica que son los organismos a cargo de estas capacitaciones, por eso nuestra satisfacción en este día y dejar la capacitación en manos del Ministerio”.

SOBRE EL CONVENIO

El Acuerdo de Colaboración, firmado el 28 de junio, tiene por objetivo “establecer lazos de mutua colaboración para llevar adelante las actividades tendientes a la implementación de la ley de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que Integran los Tres Poderes del Estado, conocida como Ley Micaela en el ámbito de la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe”. En este sentido, y para tal fin diseñarán de manera conjunta un plan de implementación que, teniendo como base los contenidos diseñados por el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad en su carácter de autoridad de aplicación de la Ley Provincial Nº 13.891.

El programa de capacitación en perspectiva de género, con enfoque de derechos humanos incluirá a todo su personal, tanto administrativo como a los fiscales de las Cámaras de Apelación; los y las defensores y defensoras generales de las Cámaras de Apelación; los y las fiscales; los y las defensores generales; los asesores y fiscales de menores.

El Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad es el organismo de aplicación a nivel local. El espíritu de la normativa contribuye a promover una sociedad más justa e igualitaria, libre de violencias y discriminaciones.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias