Llega al país otro vuelo desde China con vacunas Sinopharm

Se trata de la segunda nave de Aerolíneas Argentinas que viajó para transportar un nuevo cargamento, que se sumará al total de 22.584.145 dosis que recibió el país desde el inicio del plan de vacunación.

Nacionales22/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

LLEGA-OTRO-VUELP

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas arribará hoy proveniente desde China con otro cargamento de vacunas de Sinopharm, y se sumará al que llegó ayer con 768.000 dosis de este laboratorio.

El Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, de la empresa estatal dejó Beijing a las 16:24 del lunes (hora local) bajo el número de operación AR1067 y, tras hacer una escala técnica en Madrid para reabastecimiento de combustible, continuó viaje hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde se espera que llegue a las 19:10.

Este lunes arribó al país un vuelo proveniente de Miami con 1.139.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca, y también un vuelo desde Beijing con 768.000 dosis de Sinopharm.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, recibieron por la mañana en el aeropuerto internacional de Ezeiza a la aeronave Boeing 767, de la compañía Latam Cargo Colombia, que aterrizó en Ezeiza a as 10:00.

Se trató de las dosis cuyo principio activo fue producido en la Argentina en la planta del laboratorio mAbxience en Garín, y cuya terminación fue realizada en la planta AMRI de Albuquerque, Estados Unidos.

Luego, la aeronave Airbus 330-200, de Aerolíneas, aterrizó a las 18:50 en Ezeiza transportando casi 800.000 dosis de la vacuna fabricada en China, tras haber despegado desde Beijing ayer a la tarde y hacer una escala técnica en Madrid para reabastecimiento de combustible.

Con estos dos embarques, que suman 1.907.000 de nuevas dosis entre ambos, Argentina recibió un total de 22.584.145 dosis de las distintas versiones de vacunas contra el Covid-19, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación.
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias