
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto 140
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
El consejo que reúne a empresarios, sindicalistas y Gobierno delibera para definir un nuevo piso salarial formal. También impactará en los planes sociales.
Nacionales27/04/2021La CGT, la CTA de los Trabajadores, la UIA y las cámaras patronales acordaron este martes un aumento del 35% del salario mínimo, vital y móvil en siete tramos, por lo que se elevará desde febrero próximo a poco más de $29.160.
Sindicalistas de ambas centrales y el sector empresario convinieron el pago de un 9% en abril, 4% en mayo, 4% en junio, 3% en julio, 5% en septiembre, 5% en noviembre y un 5% final en febrero de 2022, con una cláusula de revisión en septiembre. "Se acordó volver a convocar a los miembros del Consejo para evaluar la evolución de la situación", se informó oficialmente.
Informate másCuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, encabezaron la reunión, con la presencia de representantes de gremios de las centrales obreras y de empresas.
Los dirigentes de la principal central obrera, la CGT, pedían un incremento de entre 35% y el 40%, en tanto que la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky presentaron una cifra similar y la CTA Autónoma de Ricardo Peidro solicitó una suba más cercana al valor de la canasta alimentaria, que actualmente se calcula en $60.000.
Por la CGT, estuvieron conectados participando de la reunión sus dos secretarios generales, Héctor Daer y Carlos Acuña; como también Andres Rodríguez, Gerardo Martínez; Sergio Romero, José Luis Lingeri, Roberto Fernández, Víctor Santa María, Jorge Sola, Rodolfo Daer, Julio Piumato, Noemí Ruíz, Antonio Caló y Armando Cavalieri.
Por la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma participaron sus respectivos titulares, Hugo Yasky y Ricardo Peidro.
En representación del sector empresario asisten por la UIA Daniel Funes De Rioja, Juan José Etala, Julio Cordero, Guillermo Moretti y Horacio Martínez, mientras que por la Cámara Argentina de Comercio lo hace Pedro Etcheberry y por la Cámara Argentina de la Construcción, Jorge Hulton.
Por las cámaras agropecuarias están Carlos Achetoni, Daniel Pelegrina, Paulo Ares, Alberto Frola; por la Asociación Empresaria Argentina, se encuentra Jaime Campos y por CAME, Pedro Cascales.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
Así lo detalle in informe policial del fin de semana