
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Así lo aseguró la ministra de Infraestructura, Silvina Frana y destacó: “Tenemos un presupuesto sincero y equitativo que equilibra la obra pública”.
Provinciales19/04/2021La ministra de Infraestructura, Silvina Frana, hizo referencia a las licitaciones que desde el gobierno de la provincia, encabezado por Omar Perotti, se iniciaron durante las primeras semanas de abril: “Estamos licitando obras por más de 940 millones de pesos en diferentes localidades de seis departamentos de la provincia. Lo propio sucedió en marzo que licitamos obras por más de 1.700 millones de pesos en siete departamentos. De los 19 departamentos que tiene la provincia, en los cuatro meses de este año, licitamos obras en 14 departamentos. Esto habla a las claras de nuestra vocación de justicia social, de llegar con las obras a cada rincón de la provincia, sin distinciones políticas ni partidarias. Lo principal es dar respuesta a la necesidad de la gente".
Por otra parte, la ministra puntualizó el cronograma de licitaciones de obras que se viene desarrollando en la provincia: "Hoy las obras que licitamos tienen respaldo financiero. Este es un tema que da respuesta y transparencia a un proceso que antiguamente generaba incumplimientos de pagos y retraso o paralización de la obra pública. Nuestro objetivo es que cada obra tenga los recursos necesarios, para dar certezas a las empresas constructoras y poder exigir el ritmo y cumplimiento de los plazos pactados en cada pliego", subrayó Frana.
PANDEMIA Y DESIGUALDAD
Asimismo, en el actual contexto de pandemia por Covid 19 y ante una segunda ola de contagios creciente, Frana remarcó: “La pandemia hizo visible lo que siempre estuvo ahí: la desigualdad territorial. Sin entrar en las cifras que provoca esta pandemia, no podemos dejar de evidenciar las desigualdades ya presentes desde hace tiempo que exacerban e interpelan la fragilidad de un sistema político que tiene que cambiar con un alto sentido de justicia social. Ante esto, la respuesta incómoda es apuntar a la indiferencia social, la falta de reflexión crítica y nuestra incapacidad de reconocernos como comunidad. Si hay algo que nos dejó claro esta pandemia, es que nos necesitamos juntos".
"Ante este contexto complejo, cuando iniciamos la gestión la decisión política del gobernador Omar Perotti fue sanear las cuentas de la provincia, permitiendo la continuidad de las obras iniciadas en la gestión anterior, priorizando las relacionadas con la salud, seguridad y educación, y todas aquellas obras que son necesarias para la gente. A partir de allí, nos pusimos a trabajar intensamente en resolver las deudas de la gestión anterior, junto con el ministerio de Economía, y logramos definir un proceso de consolidación de deuda", agregó la ministra.
PENSAR EN LA GENTE
Y añadió: "Con cada obra nueva hablamos de la generación de puestos de trabajo, de reactivación económica y arraigo. No somos una gestión de obras faraónicas, somos una gestión de obras para la gente. Muchas sólo se ven cuando comienzan como las obras de desagües, no son obras publicitarias ni tienen hermosas maquetas virtuales. Son obras necesarias que transforman en el día a día la calidad de vida a muchos habitantes".
Consultada por la diversidad de obras, Frana explicó: "Y estas obras tienen que ver con infraestructuras, con desagües cloacales, con sistemas de defensa contra inundaciones, con agua potable y servicio eléctrico, con rutas, con centros de salud y educación, con viviendas. Todas estas obras transforman y mejoran la vida cotidiana de muchos habitantes".
En este marco, la ministra anunció que "dentro de pocos días estaremos licitando un modelo de escuela de pospandemia que llevaremos a diferentes localidades de la provincia. En este contexto de crisis sanitaria, nos tocó repensar y reformular los espacios educativos que acompañen las nuevas metodologías pedagógicas y las nuevas condiciones edilicias priorizando la flexibilidad espacial que devienen de nuevos límites del aula, la eficiencia, y la sustentabilidad constructiva. Una escuela muy flexible, que tenga la presencialidad y la virtualidad combinadas".
"De esto hablamos cuando decimos `pensar en la gente´, redoblar nuestros esfuerzos por los derechos humanos, por el acceso a los servicios básicos, a la vivienda. No podemos continuar con divisiones partidarias, geográficas, económicas, que derivan en desequilibrios territoriales y en localidades relegadas. Es aquí donde la ética y la corresponsabilidad juegan un papel importante para pensar las obras desde lo comunitario. Hasta que la dignidad de cada vecino se haga costumbre", concluyó Frana.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".