
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Deportes, realizó una mesa de trabajo con representantes y autoridades de todas las federaciones y asociaciones deportivas de la provincia.
Provinciales23/03/2021
Redacción El Informe de Ceres






La actividad, realizada en el Club Náutico Sportivo Avellaneda de la ciudad de Rosario, reunió en una jornada histórica a instituciones de 27 disciplinas distribuidas en todo el territorio provincial.


El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, indicó “que la pandemia nos cambió los proyectos, a nosotros como Estado provincial y a las instituciones de la sociedad civil. En este aspecto, el gobernador nos pidió que estemos al lado de los clubes; las instituciones deportivas son fundamentales, no solo en el proceso de desarrollo de los chicos sino fundamentalmente en lo que tiene que ver con la contención y la inclusión, con una vida saludable y el desarrollo personal”.
“Y esto se propicia a través del trabajo territorial como el que venimos realizando, garantizando estar presentes con las herramientas del Estado al lado de cada uno de los clubes. Por eso es importante esta vinculación, generando espacios de participación y escucha”, añadió Capitani.
Al respecto, la secretaria de Deportes, Claudia Giaccone, resaltó: “Estamos muy satisfechos con la convocatoria de esta reunión, tuvimos la participación de todas las instituciones madre de las distintas disciplinas deportivas de Santa Fe, en un mesa de trabajo que busca socializar, democratizar la información y fortalecer mediante la participación las políticas públicas vinculadas al deporte federado”.
“Surgieron debates sobre diferentes ejes y sin dudas será el primero de varios encuentros. Queremos escuchar a la comunidad deportiva en primera persona y, de esta forma, lograr que los programas y las iniciativas sean lo más efectivas posibles y alcancen a todo el territorio provincial”, amplió Giaccone.
El orden de temas, además de escuchar las dudas y propuestas, incluyó los criterios de categorización de las federaciones y asociaciones en referencia al Consejo Provincial del Deporte, las posibles modificaciones respecto el Reglamento de Becas, el Calendario de Competencias Deportivas y la actualización y revisión de los Protocolos Sanitarios.
Durante la reunión de trabajo estuvieron presentes autoridades de atletismo, básquetbol, ajedrez, voleibol, remo, ciclismo, tenis, judo, boxeo, tenis de mesa, canotaje, hockey, golf, vela, esquí náutico, bochas, patín, fútbol, automovilismo, taekwondo, esgrima, gimnasia, pelota paleta, tiro, rugby, natación y levantamiento olímpico.
PRESENTES
También participaron los directores Provinciales de Deportes Federados, Lucas Ciarniello; de Clubes, Florencia Molinero; y de Deporte Comunitario, Sergio Córdoba.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.






