Cómo se logró el mayor robo de ganado del siglo en el norte de la provincia

Durante la audiencia donde un exdiputado, su hijo y un empleado fueron imputados como jefes de una asociación ilícita vinculadas al delito de abigeato, se brindaron detalles de cómo lograron robar 2.000 animales.

Provinciales04/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unnamed (8)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un hombre de 66 años, su hijo de 32 y otra persona de 28 fueron imputados como jefes de una asociación ilícita que llevaba a cabo actividades vinculadas al delito de abigeato en el norte provincial. La atribución delictiva fue realizada por el fiscal Nicolás Maglier ante el juez Gonzalo Basualdo en una audiencia que se desarrolló de forma remota en los tribunales de Vera.
Maglier detalló que “los imputados de 66 y 32 años son padre e hijo y sus iniciales son H. A. y E. A., respectivamente”, y aclaró que “el tercer hombre, cuyas iniciales son L. B., era empleado rural de H. A.”.

Órdenes
“Los tres hombres encabezaron de forma conjunta, consciente y voluntaria una asociación ilícita integrada por al menos seis personas”, señaló Maglier. En tal sentido, mencionó que “los miembros del grupo están siendo investigados”.

El fiscal expresó que “en tanto jefes, H. A., E. A. y L. B. daban órdenes referidas a los momentos en los que debían realizarse los apoderamientos ilegítimos de ganado, la adulteración de marcas y señales y el arreo de animales entre fundos rurales”.

“Además, los imputados son quienes obtuvieron mayor beneficio económico de las conductas ilegales que coordinaban”, sostuvo.

El funcionario del MPA subrayó que “los hechos tienen entidad suficiente para socavar el orden público al generar inseguridad entre los productores ganaderos de la localidad de Golondrina (departamento Vera), donde se perpetraron los delitos”.

Robo de ganado
Maglier indicó que “H. A., E. A. y L. B. cometieron los ilícitos en reiteradas oportunidades”. Precisó que “los casos de abigeato se sucedieron durante aproximadamente un año, desde febrero de 2020 hasta el viernes 19 de febrero de 2021, cuando se radicó la denuncia que dio origen a la investigación”.

El funcionario del MPA especificó que “a la asociación ilícita se le atribuye el apoderamiento ilegítimo de por lo menos 491 cabezas de ganado (369 vacas y 120 crías pertenecientes al establecimiento rural Las Gamitas; y dos animales que estaban allí pero son de otra persona)”.

“Una vez que tenía la hacienda en su poder, la asociación ilícita procedía a alterar o adulterar las marcas y señales con las que había sido identificado el ganado robado. De esta manera, buscaban aparentar que era suyo”, relató el fiscal.

Se continúa con la investigación por el Robo del Siglo de ganado ene le norte de la provincia.


Prensa Policía

Se encontraron otros 337 animales robados

Maglier dijo que “el destino de los animales solían ser los fundos rurales La Nochera –que es propiedad de H. A. y es lindero con Las Gamitas– y El Lío –que pertenece a E. A.”. A su vez, señaló que “en forma alternativa, el ganado era llevado a otras zonas rurales, como el establecimiento María Angélica, explotado por el tercer imputado”.

Con todo, el fiscal resaltó que “de acuerdo con lo denunciado, en Golondrina faltan alrededor de 2.000 cabezas de ganado”. Asimismo, aseguró que “preventivamente, fue secuestrada la totalidad de la hacienda de los imputados, a fin de ser inspeccionada”.

Calificación legal
“A los tres hombres se les atribuyó la coautoría del delito de asociación ilícita en carácter de jefes”, informó el fiscal. Asimismo, “H. A., E. A. y L. B. fueron imputados como coautores de abigeato agravado (por haber alterado o suprimido marcas y señales; por dedicarse a la crianza y al cuidado de animales; y por la participación de dos o más personas)”, sostuvo Maglier.

En la tarde de este jueves se llevará adelante la audiencia de medidas cautelares donde el fiscal Maglier adelantó que solicitará la prisión preventiva de las tres personas imputadas.

Fuente: Uno Santa fe

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias