
La inflación en Santa Fe fue de 2,3%, mayor al promedio nacional
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
FESTRAM convocó urgente al Plenario de Secretarios Generales. Piden paritaria para reclamar inmediato aumento salarial.
Provinciales29/01/2021El próximo miércoles se reunirá el Plenario de Secretarios Generales de los gremios integrantes de FESTRAM para resolver las medidas a seguir si no se convoca urgente a la Comisión Paritaria para discutir un aumento salarial que reintegre la caída del poder adquisitivo de más de un 16% durante el año pasado y un aumento que supere la inflación, que está haciendo inalcanzable el acceso a los alimentos básicos. Hoy, según INDEC, una familia necesita un ingreso de $54.207,53 para no ser pobre y el Gobierno prevé una inflación del 29%. Esas serán las pautas a debatir, y el rechazo a sumas fijas no remunerativas ni bonificables.
Desde la conducción gremial advirtieron que no tolerarán “que la puesta en escena de un proyecto de autonomía municipal -unilateral e inconsulto – que la gente desconoce”; sea la excusa para ejecutar un acto de vandalismo sobre los salarios de los trabajadores y trabajadoras de Municipios y Comunas, para así evitar la transferencia de recursos y la asistencia que la Provincia debe asegurar. La estrategia del Gobierno provincial –en este sentido- queda expuesta al intentar dar tratamiento del tema autonomía en Sesiones Extraordinarias, y al momento que deben discutirse paritarias.
Tampoco admitirán artilugios como la exhortación de la Corte Suprema del Lawfare a modificar la Constitución Provincial y la Ley de Paritaria, ya que serán considerados como un pretexto propio de la década Menemista para precarizar salarios y condiciones de trabajo.
A su vez desde la Federación le aconsejan al Gobierno Provincial que reclame a la Corte Suprema hacer cumplir la Constitución Nacional exigiendo una nueva ley de coparticipación que devuelva la verdadera autonomía financiera a Provincias y Municipios.
FESTRAM oficializó el pedido de convocatoria a Paritarias y espera una respuesta con anterioridad al Plenario de Secretarios Generales.
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.