
La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
Desde API buscan atemperar la suba. El titular del organismo, Martín Ávalos, señaló que los incrementos se darán por una modificación en la base imponible sobre el valor de los vehículos, que no realiza la provincia. Algunos vehículos pagarán el doble que en 2020.
Provinciales25/01/2021Las patentes llegan con sustanciales incrementos. El titular de la Administración Provincial de Impuestos (API), Martín Ávalos, confirmó que el organismo estatal estudia medidas para “morigerar” los aumentosen las patentes automotores, que están siendo repartidas en los domicilios. Por los incrementos en la base imponible -el valor de los vehículos- están llegando boletas, dependiendo el modelo del vehículo, de más del doble de los montos que se pagaban en 2020.
Avalos explicó que en el caso de la patente automotor “no se hizo ningún tipo de modificación de alícuotas, lo único que cambió es la base imponible que no depende de la provincia y que es la valuación de los vehículos", y explicó: "Hemos visto que esta tabla de valuaciones ha generado unos saltos muy importantes en algunos tipos de vehículos. Estamos estudiando una serie de medidas al respecto para ver de qué manera se puede morigerar esto".
Para Ávalos, hay actualizaciones que son razonables, en el orden del 25 o 30 por ciento, y hay otros vehículos que han tenido un salto de un 70 o un 80 por ciento en el valor. Eso aplicada luego la alícuota da un valor de patente a pagar elevado”, agregó.
En ese sentido, recordó que “los vencimientos en las patentes recién empiezan a operar para fines de febrero” por lo que “hay un margen para evaluar posibles medidas”. Si bien desde el organismo se busca llevar tranquilidad a los propiertarios de vehículos a los que ya les llegó la patente con los nuevos montos, la realidad es lo que dice el papel.
INMOBILIARIOS, RURAL Y URBANO
Con respecto al Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural, desde API se informó que se propuso la suspensión del coeficiente de convergencia con la cual la repotenciación que se daba año a año, en este 2021 no se va a dar. Se trata de una actualización mínima, muy por debajo de los índices de inflación, y que en promedio es del 22 por ciento en el Urbano y el 24 por ciento en el Rural, en promedio.
Respecto a Ingresos Brutos y Sellos, se informó que no se hacen modificaciones. Lo único que hay para destacar son beneficios. Para todos los sectores afectados por la pandemia se establecen exenciones en el caso de las Declaraciones Juradas entre los vencimientos de septiembre de 2020 a marzo de 2021 inclusive, lo que significa un alivio para los sectores afectados.
Un dato a tener en cuenta es que en la página del gobierno de la provincia de Santa Fe se indica que aún no se pueden imprimir las boletas de patentes del 2021. La explicación se da con la siguiente leyenda:
Atención: La impresión de boletas del año 2021 aún no se encuentra disponible.
Si posee cuotas pendientes de liquidar de años anteriores, por favor sírvase efectuar la liquidación correspondiente haciendo click aquí https://www.santafe.gob.ar/e-pt-liq-deuda/
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.