Las patentes llegarán con fuertes aumentos en febrero

Desde API buscan atemperar la suba. El titular del organismo, Martín Ávalos, señaló que los incrementos se darán por una modificación en la base imponible sobre el valor de los vehículos, que no realiza la provincia. Algunos vehículos pagarán el doble que en 2020.

Provinciales25/01/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

la-patente-sube-40-por-ciento-en-2019-y-algunos-autos-pagaran-el-doble-guillermo-zysman-com-ar

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las patentes llegan con sustanciales incrementos. El titular de la Administración Provincial de Impuestos  (API), Martín Ávalos, confirmó que el organismo estatal estudia medidas para “morigerar” los aumentosen las patentes automotores, que están siendo repartidas en los domicilios. Por los incrementos en la base imponible -el valor de los vehículos- están llegando boletas, dependiendo el modelo del vehículo, de más del doble de los montos que se pagaban en 2020.

Avalos explicó que en el caso de la patente automotor “no se hizo ningún tipo de modificación de alícuotas, lo único que cambió es la base imponible que no depende de la provincia y que es la valuación de los vehículos", y explicó: "Hemos visto que esta tabla de valuaciones ha generado unos saltos muy importantes en algunos tipos de vehículos. Estamos estudiando una serie de medidas al respecto para ver de qué manera se puede morigerar esto".

Para Ávalos, hay actualizaciones que son razonables, en el orden del 25 o 30 por ciento, y hay otros vehículos que  han tenido un salto de un 70 o un 80 por ciento en el valor. Eso aplicada luego la alícuota da un valor de patente a pagar elevado”, agregó.

En ese sentido, recordó que “los vencimientos en las patentes recién empiezan a operar para fines de febrero” por lo que “hay un margen para evaluar posibles medidas”. Si bien desde el organismo se busca llevar tranquilidad a los propiertarios de vehículos a los que ya les llegó la patente con los nuevos montos, la realidad es lo que dice el papel.

INMOBILIARIOS, RURAL Y URBANO
Con respecto al Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural, desde API se informó que se propuso la suspensión del coeficiente de convergencia con la cual la repotenciación que se daba año a año, en este 2021 no se va a dar. Se trata de una actualización mínima, muy por debajo de los índices de inflación, y que en promedio es del 22 por ciento en el Urbano y el 24 por ciento en el Rural, en promedio.

Respecto a Ingresos Brutos y Sellos, se informó que no se hacen modificaciones. Lo único que hay para destacar son beneficios. Para todos los sectores afectados por la pandemia se establecen exenciones en el caso de las Declaraciones Juradas entre los vencimientos de septiembre de 2020 a marzo de 2021 inclusive, lo que significa un alivio para los sectores afectados.

Un dato a tener en cuenta es que en la página del gobierno de la provincia de Santa Fe se indica que aún no se pueden imprimir las boletas de patentes del 2021. La explicación se da con la siguiente leyenda:

Atención: La impresión de boletas del año 2021 aún no se encuentra disponible.
Si posee cuotas pendientes de liquidar de años anteriores, por favor sírvase efectuar la liquidación correspondiente haciendo click aquí https://www.santafe.gob.ar/e-pt-liq-deuda/

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias