Alberto Fernández quiere aplicar un toque sanitario nocturno

Así lo propuso el Presidente en la reunión de hoy con los gobernadores. El jefe del Ejecutivo nacional impulsa otras medidas, como reanudar restricciones al transporte público.

Nacionales06/01/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

el-presidente-alberto-fernandez-encabeza-un-encuentro-gobernadores

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente Alberto Fernández propuso esta tarde a los gobernadores aplicar un "toque sanitario" para limitar la circulación de gente entre las 23:00 y las 06:00, ante el crecimiento de casos de coronavirus.

El jefe de Estado se reunió por videoconferencia con los mandatarios provinciales  y el titular del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar las posibles medidas. En la Quinta de Olivos estaban también el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Interior, Eduardo de Pedro; y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti. 

Además del toque sanitario, los miembros del Ejecutivo nacional propusieron acotar viajes al exterior, exigir test PCR en el arribo a cualquier provincia por vía aérea (sobre todo cuando se llega de jurisdicciones donde hay mayor número de casos); acotar a 10 personas las reuniones sociales y volver a restringir el uso del transporte público, que solo podría ser utilizado por los trabajadores esenciales.

De todos modos, durante el encuentro se aclaró que los gobernadores tienen "margen de aplicación en cada uno de sus distritos" en cuanto a la limitación a la circulación nocturna; y se hizo especial hincapié en lo "indispensable" de "no parar la economía, no frustrar vacaciones ni la actividad en lugares turísticos".

Los mandatarios provinciales, indica el comunicado oficial, respaldaron las propuestas y acordaron seguir trabajando con Jefatura de Gabinete, Ministerio del Interior y Ministerio de Salud para su próxima aplicación.

EN LA PROVINCIA
Esta mañana, Omar Perotti manifestó ante la prensa su preocupación por el incremento de casos de Covid-19 y anticipó la decisión del Presidente de aplicar un toque sanitario nocturno.

"Todos sabemos  que cuando el sistema de Salud supera el 60% de camas críticas, entramos todos en alerta y hay que tomar medidas”, justificó el mandatario provincial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias