Operativo Verano 2021: intensifican controles en rutas y accesos a la provincia de Santa Fe

En 18 puestos ubicados en distintas partes del territorio se solicita la documentación de los vehículos, y permisos a turistas que ingresan o egresan de la provincia.

Provinciales23/12/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unnamed-2020-12-23T072630.340

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno de la provincia de Santa Fe, en coordinación con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), dio inicio este martes al “Operativo Verano Santa Fe 2021”, en el peaje a la altura de la localidad de General Lagos de la autopista Rosario-Buenos Aires, donde se controla a vehículos y turistas que ingresan o egresan del territorio santafesino.

En ese marco, el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Osvaldo Aymo, detalló que habrá “18 puestos de control en todos los corredores viales, fundamentalmente a la vera del río Paraná”.

Y precisó que quienes ingresen a la provincia deberán contar con la aplicación “Covid-19 Santa Fe”, que permite realizar una georreferenciación de su recorrido, tramitar el “Certificado Verano”, que se obtiene en la web www.argentina.gob.ar/verano, y poseer documentación respaldatoria, donde conste un lugar de veraneo de alquiler, o ser propietario de un inmueble ubicado en territorio santafesino.

Por su parte, el vicepresidente de la CNRT, Diego Giuliano, señaló: “Lo que ha hecho el Ministerio de Transporte de la Nación es vincular a todas las agencias relacionadas al control del transporte, y cooperar con la provincia”.

Y sumó: “Vamos a hacer todas las actividades que podamos en materia de control, porque eso es cuidar a las argentinas y los argentinos que, por distintas razones, en este momento tan particular, tienen necesidad de trasladarse. Nuestra obligación es controlar y, fundamentalmente, cuidar la salud”.

En el caso del peaje de General Lagos, las acciones son ejecutadas en el marco del Operativo Vial Verano Nacional 2021 en forma conjunta entre la APSV, la CNRT, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

27708-michlig-senado

Reunión en el Senado para ahorrar un 40% el consumo eléctrico en edificios gubernamentales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/10/2025

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias