
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
En 18 puestos ubicados en distintas partes del territorio se solicita la documentación de los vehículos, y permisos a turistas que ingresan o egresan de la provincia.
Provinciales23/12/2020El gobierno de la provincia de Santa Fe, en coordinación con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), dio inicio este martes al “Operativo Verano Santa Fe 2021”, en el peaje a la altura de la localidad de General Lagos de la autopista Rosario-Buenos Aires, donde se controla a vehículos y turistas que ingresan o egresan del territorio santafesino.
En ese marco, el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Osvaldo Aymo, detalló que habrá “18 puestos de control en todos los corredores viales, fundamentalmente a la vera del río Paraná”.
Y precisó que quienes ingresen a la provincia deberán contar con la aplicación “Covid-19 Santa Fe”, que permite realizar una georreferenciación de su recorrido, tramitar el “Certificado Verano”, que se obtiene en la web www.argentina.gob.ar/verano, y poseer documentación respaldatoria, donde conste un lugar de veraneo de alquiler, o ser propietario de un inmueble ubicado en territorio santafesino.
Por su parte, el vicepresidente de la CNRT, Diego Giuliano, señaló: “Lo que ha hecho el Ministerio de Transporte de la Nación es vincular a todas las agencias relacionadas al control del transporte, y cooperar con la provincia”.
Y sumó: “Vamos a hacer todas las actividades que podamos en materia de control, porque eso es cuidar a las argentinas y los argentinos que, por distintas razones, en este momento tan particular, tienen necesidad de trasladarse. Nuestra obligación es controlar y, fundamentalmente, cuidar la salud”.
En el caso del peaje de General Lagos, las acciones son ejecutadas en el marco del Operativo Vial Verano Nacional 2021 en forma conjunta entre la APSV, la CNRT, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.