Comerciantes advierten que el costo de la luz ahoga al sector

Desde FECECO exigen respuestas a la provincia por el impacto de las tarifas eléctricas. Denuncian subas de hasta el 100% y falta de diálogo.

Provinciales23/06/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

luz-energia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Federación de Cámaras Empresarias del Comercio de Santa Fe (FECECO) lanzó un fuerte reclamo público por los altos costos de la energía eléctrica, que —aseguran— ponen en riesgo la continuidad de miles de comercios en toda la provincia. Acusan a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y a las autoridades provinciales de no brindar respuestas pese a los pedidos reiterados de audiencia.

“Estamos terriblemente preocupados por el tema de las boletas de la EPE. Lo venimos anticipando desde principio de año. Las ventas han caído notoriamente y eso dificulta afrontar los compromisos”, explicó Julio Causso, presidente de FECECO.

En su testimonio, el dirigente aseguró que las subas en las facturas duplicaron el monto de meses anteriores, y agregó: “Ante la caída de la renta se hace imposible pagarlo”. Además, criticó el sistema de avisos de corte del servicio: “En la factura se menciona que si no pagás, a los 10 días ya te pueden cortar la luz. Eso genera un malestar enorme”.

Desde la entidad comercial también apuntan contra la metodología de cálculo y cobro del alumbrado público, que consideran injusta: “Es proporcional al consumo, cuando los focos son iguales para todos. No puede ser que paguemos más por consumir más”, sostuvo Causso. En muchas localidades, denunció, “se paga dos veces, porque también lo cobramos en la tasa municipal”.

Otro de los reclamos se relaciona con la segmentación de las tarifas, que se hace en función de consumos bimestrales, pese a que la facturación es mensual. “No puede ser que paguemos todos los meses pero la lectura se haga cada dos. Debería haber una segmentación más equitativa”, pidió.

El malestar también se refleja en el comunicado emitido por la federación, donde afirman que el servicio eléctrico representa una carga desproporcionada, con cargos e impuestos que “llegan a representar hasta el 40% del total de la factura”.

Desde FECECO remarcaron que han solicitado audiencias con funcionarios y la EPE “durante los últimos años” pero nunca fueron escuchados: “Parece que golpeamos la puerta y no hay nadie. Los últimos años no tuvimos acceso a la EPE”, aseguró Causso, y advirtió: “Hoy un negocio al que le cortan la luz es un negocio que cierra y no abre más”.

También propusieron acceso a créditos para instalar medidores diferenciados, que permitan regular los consumos en los horarios más caros. “No estamos pidiendo regalar nada. Queremos un fondo rotatorio, con crédito blando y meses de gracia, para poder pagar esos equipos que ayudan a reducir costos”, explicó.

“El comercio está muy complicado. No hay rentabilidad. Y es un sector dinámico, que genera trabajo. No podemos dejarlo caer”, concluyó el presidente de FECECO, al reclamar nuevamente que la provincia escuche y actúe: “No queremos confrontar, pero la situación es dramática y no podemos esperar más”.

Entre los puntos urgentes que FECECO busca discutir se encuentran:

Eliminar el cobro proporcional de alumbrado público, que consideran injusto.
Evitar la doble imposición, ya que en muchas localidades también se cobra en la tasa municipal.
Modificar el sistema de segmentación, que se aplica en base a consumos bimestrales aunque el pago es mensual.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias