
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto 140
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Pasó una semana desde la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner y la Justicia definió las condiciones de detención de la exmandataria en un intento de desarticular la intensa movilización prevista para el día miércoles: la expresidenta cumplirá prisión domiciliaria en su departamento de la calle San José, pero con una serie de requisitos.
Nacionales17/06/2025El juez Jorge Gorini decidió esta tarde otorgarle la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner vía Zoom después de una maniobra apresurada para evitar la concentración que el peronismo preparó para el miércoles 18, día que la expresidenta iba a presentarse en Tribunales.
De esta manera, la expresidenta no deberá acercarse a Comodoro Py y en su lugar ya se conocen las condiciones de su detención: cumplirá la condena de 6 años de prisión por la causa Vialidad en su domicilio de la calle San José al 1100, barrio de Constitución.
Las condiciones que la Justicia impuso a la condena de Cristina Kirchner
Dentro de los requisitos está que la expresidenta deberá portar tobillera electrónica, a pesar de que su equipo legal trabajó para evitarlo, alegando que la custodia policial día y noche era suficiente. El juez Gorini ordenó a la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad Nacional, la "colocación de un dispositivo de vigilancia electrónico respecto de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner en el domicilio indicado".
Asimismo, en un plazo de 48 horas, Cristina Kirchner deberá presentar en la Justicia una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder al domicilio donde cumplirá la pena de prisión sin necesidad de autorización judicial, debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona no incluida en ese listado.
De todas maneras, desde el peronismo se asegura que pase lo que pase mañana habrá una marcha para acompañar a Cristina Kirchner en el comienzo de su condena. Resta saber si se cambia el recorrido o no luego de este cambio.
Mientras tanto, los fiscales Luciani y Mola dictaminaron que se le rechace la prisión domiciliaria a la expresidenta, por lo que, a partir de ahora, resta seguir de cerca el desarrollo de la medida, ya que se espera que busquen revocarla.
El Gobierno en vilo ante Cristina Kirchner
El Gobierno recibió información por parte de Gorini a través de Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad, que hoy se encontró con el presidente Javier Milei a las 3 de la tarde en la sede de la Policía Federal para un acto oficial en la sede de la calle Cavia.
Este martes a partir de las 18 se reunirá el PJ Nacional para delinear el esquema de movilizaciones. La CGT en un principio iba a participar del comité pero definió, en su lugar, darle "libertad de acción" a los sindicatos. De la reunión participarán Kicillof, el presidente nacional del PJ José Mayans, que tomó el lugar de Cristina tras la condena y los gobernadores peronistas Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja).
En simultáneo, el departamento de Cristina Kirchner seguía hasta este lunes con una altísima actividad política, y el peronismo se mantenía en vigilia a la espera de que se definan las condiciones en las que la ex jefa de Estado deberá afrontar su condena. “Cristina está en el centro de operaciones”, graficó un dirigente que habló con ella durante el fin de semana. Ayer recibió a organizaciones de Derechos Humanos, y el living de la casa de Monserrat tuvo permanentes visitas desde que la Corte rechazó la queja, el pasado martes.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento