La Justicia confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y no deberá presentarse en Comodoro Py

Pasó una semana desde la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner y la Justicia definió las condiciones de detención de la exmandataria en un intento de desarticular la intensa movilización prevista para el día miércoles: la expresidenta cumplirá prisión domiciliaria en su departamento de la calle San José, pero con una serie de requisitos.

Nacionales17/06/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

fernandezdekirchnercristina2025-777-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El juez Jorge Gorini decidió esta tarde otorgarle la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner vía Zoom después de una maniobra apresurada para evitar la concentración que el peronismo preparó para el miércoles 18, día que la expresidenta iba a presentarse en Tribunales.

De esta manera, la expresidenta no deberá acercarse a Comodoro Py y en su lugar ya se conocen las condiciones de su detención: cumplirá la condena de 6 años de prisión por la causa Vialidad en su domicilio de la calle San José al 1100, barrio de Constitución.

Las condiciones que la Justicia impuso a la condena de Cristina Kirchner
Dentro de los requisitos está que la expresidenta deberá portar tobillera electrónica, a pesar de que su equipo legal trabajó para evitarlo, alegando que la custodia policial día y noche era suficiente. El juez Gorini ordenó a la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad Nacional, la "colocación de un dispositivo de vigilancia electrónico respecto de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner en el domicilio indicado".

Asimismo, en un plazo de 48 horas, Cristina Kirchner deberá presentar en la Justicia una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder al domicilio donde cumplirá la pena de prisión sin necesidad de autorización judicial, debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona no incluida en ese listado.

De todas maneras, desde el peronismo se asegura que pase lo que pase mañana habrá una marcha para acompañar a Cristina Kirchner en el comienzo de su condena. Resta saber si se cambia el recorrido o no luego de este cambio.

Mientras tanto, los fiscales Luciani y Mola dictaminaron que se le rechace la prisión domiciliaria a la expresidenta, por lo que, a partir de ahora, resta seguir de cerca el desarrollo de la medida, ya que se espera que busquen revocarla.

El Gobierno en vilo ante Cristina Kirchner
El Gobierno recibió información por parte de Gorini a través de Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad, que hoy se encontró con el presidente Javier Milei a las 3 de la tarde en la sede de la Policía Federal para un acto oficial en la sede de la calle Cavia.

Este martes a partir de las 18 se reunirá el PJ Nacional para delinear el esquema de movilizaciones. La CGT en un principio iba a participar del comité pero definió, en su lugar, darle "libertad de acción" a los sindicatos. De la reunión participarán Kicillof, el presidente nacional del PJ José Mayans, que tomó el lugar de Cristina tras la condena y los gobernadores peronistas Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja).

En simultáneo, el departamento de Cristina Kirchner seguía hasta este lunes con una altísima actividad política, y el peronismo se mantenía en vigilia a la espera de que se definan las condiciones en las que la ex jefa de Estado deberá afrontar su condena. “Cristina está en el centro de operaciones”, graficó un dirigente que habló con ella durante el fin de semana. Ayer recibió a organizaciones de Derechos Humanos, y el living de la casa de Monserrat tuvo permanentes visitas desde que la Corte rechazó la queja, el pasado martes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias