
Sesión caliente: el Senado tratará este miércoles Ficha Limpia y podría convertirla en ley
La reunión comenzará a las 11.30, siempre y cuando obtenga quorum, en medio de mensajes contradictorios desde el oficialismo.
El piloto argentino fue confirmado por Alpine y reemplazará a Jack Doohan por al menos cinco carreras
Nacionales07/05/2025Franco Colapinto vuelve a correr en la Fórmula 1. Tras su debut el año pasado con Williams, el piloto argentino volverá a competir oficialmente en el Gran Premio de Emilia-Romagna, del 16 al 18 de este mes, en el tradicional circuito de Imola. Esta vez será como piloto titular de Alpine, en reemplazo del australiano Jack Doohan, en lo que será su primera participación con la escudería francesa. La noticia fue confirmada por el equipo durante la madrugada, a través de sus redes oficiales. “Colapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco fechas”, anunciaron.
La incorporación del joven de Pilar se produce tras una serie de resultados poco convincentes de Doohan, quien no logró sumar puntos en las siete competencias en las que participó. Su despedida fue en el Gran Premio de Miami, donde apenas completó una vuelta tras un choque con Liam Lawson (Racing Bulls) que le provocó la pinchadura de un neumático. El australiano ya había protagonizado un accidente grave durante los entrenamientos del Gran Premio de Japón, lo que terminó de acelerar su salida.
Aunque Colapinto era piloto de reserva de Alpine, no había viajado con el equipo en las últimas fechas. Su trabajo se concentraba en los simuladores de la fábrica de Enstone. Por eso, será clave el rendimiento que logre en los días previos a la carrera, más allá de su conocimiento previo del circuito italiano, donde ya compitió en otras categorías.
Con 21 años, Colapinto venía ganando terreno en el entorno de Alpine a la espera de una oportunidad para volver a subirse al monoplaza. En ese contexto, Flavio Briatore —asesor clave del equipo y figura influyente en Renault, la empresa matriz— había dejado entrever cambios inminentes. “Nos interesan los pilotos rápidos. No importa el nombre, sino el resultado”, declaró días atrás en Sky Sport, dando señales del recambio.
Alpine atraviesa un presente complicado: marcha noveno entre las diez escuderías del campeonato, con apenas siete puntos, todos obtenidos por Pierre Gasly. El francés fue séptimo en Bahréin y octavo en la carrera sprint de Miami. El último fin de semana, sin eufemismos, disparó: “Somos demasiado lentos. El auto no está a la altura”.
Colapinto irrumpió con fuerza en 2024 cuando reemplazó a Logan Sargeant en Williams. Debutó con un 12° puesto en Monza y sorprendió en su segunda carrera, en Azerbaiyán, donde finalizó octavo y sumó sus primeros cuatro puntos. Fue el primer argentino en puntuar en la F1 desde Carlos Reutemann en 1982. También sumó un punto más en Austin (10°), lo que despertó el interés de varias escuderías.
Sin embargo, el cierre de temporada fue accidentado: abandonos en Qatar y Abu Dhabi, dos incidentes en Brasil y un duro golpe en Las Vegas, donde chocó en clasificación y finalizó 14°. Aun así, Alpine apostó por él y le ofreció un contrato multianual que firmó en enero.
El rumor sobre la llegada de Colapinto tomó fuerza en las últimas horas, especialmente tras una transmisión del periodista francés Julien Fébreau por Canal+, durante la sprint en Miami. “Nada es oficial aún, pero todo apunta en esa dirección”, señaló, en una información que luego tuvo eco en redes y medios especializados. A ese anticipo se sumó un comentario al pasar del presidente de YPF, Horacio Marín —uno de los principales sponsors personales del piloto—, que creyó estar fuera de aire cuando deslizó la palabra “Imola” ante una consulta sobre el futuro de Colapinto. Más tarde, aclaró: “Fue un deseo personal. No tengo información oficial. Soy presidente de YPF, no su representante”.
El movimiento dentro de Alpine dio un giro decisivo en las últimas horas: Oliver Oakes renunció como team principal. El británico era el mayor sostén que tenía Doohan. El team “aceptó su dimisión con efecto inmediato”, y anunció al mismo tiempo que Briatore, además de asesor ejecutivo, asumiría las funciones que anteriormente desempeñaba Oliver Oakes.
Pero el panorama empezó a complicarse en Brasil, con dos accidentes, en la clasificación y en la carrera; también le fue muy mal en Las Vegas, luego de destrozar su auto en la clasificación, aunque el equipo logró recomponerlo y el piloto terminó la carrera en el 14° lugar; y abandonó en Qatar y Abu Dhabi. Finalmente, el piloto de Pilar firmó un contrato multianual en enero pasado con Alpine. Ahora, después de colaborar desde afuera, será el momento de calzarse el buzo antiflama y regresar a las pistas.
La reunión comenzará a las 11.30, siempre y cuando obtenga quorum, en medio de mensajes contradictorios desde el oficialismo.
Inicia el proceso electoral por el cual se elegirá al próximo Sumo Pontífice; tendrá lugar en la Capilla Sixtina e intervendrán los 133 cardenales
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) prevé aprobar en julio un préstamo de USD 300 millones para la Argentina, destinado a fortalecer el programa Alimentar.
Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), en lo que va del año registró un incremento del 24% y del 60% en la comparación interanual, ambos valores por encima del IPC. Los cortes que más se encarecieron el mes pasado fueron el osobuco, la paleta y la tapa de nalga.
Será en un evento organizado por el Consejo Federal de Inversiones. Participarán Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Axel Kicillof, entre otros líderes. Buscan avanzar en proyectos propios en medio del ajuste de Nación.
La medida de fuerza afecta a los servicios de corta y media distancia y se extenderá por 24 horas. El sindicato exige un salario básico de $1.700.000, frente a los $1.200.000 actuales. Las cámaras empresarias ofrecieron un aumento remunerativo de menos del 6% a aplicarse recién desde junio, acompañado de sumas no remunerativas de $40.000 en mayo, $50.000 en junio y $70.000 en julio.
El sector de la yerba mate argentina registra una muy baja producción que se contrapone fuertemente a las ventas.
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó el fallo la condena contra Guillermo Moreno a tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por la manipulación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) mientras ejercía funciones como secretario de Comercio entre los años 2006 y 2007.
“Hablar de suicidio no mata, lo que mata es el silencio. Lo que mata es la indiferencia. Y en el caso del bullying, que es una forma de violencia muy establecida, puede ser verbal, física, a través de las redes, genera un gran impacto".
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) prevé aprobar en julio un préstamo de USD 300 millones para la Argentina, destinado a fortalecer el programa Alimentar.
Durante la primera entrega de la jornada 2 unidades fueron para San Cristóbal y una unidad para cada una de las localidades de Aguará Grande, Colonia La Clara y Villa Saralegui.
Pasó la edición número 29 del Desafío al Río Pinto, y sin dudas quedará marcada en la historia como aquella en la que participó nada menos que Lionel Scaloni y parte del cuerpo técnico de la Selección Argentina campeona del mundo.
Inicia el proceso electoral por el cual se elegirá al próximo Sumo Pontífice; tendrá lugar en la Capilla Sixtina e intervendrán los 133 cardenales
Los sindicatos exigen recuperar el 4,5% perdido frente a la inflación en el primer trimestre y reclaman aumentos para los meses siguientes. Pullaro y Amsafe cruzaron declaraciones y crece la tensión.
La reunión comenzará a las 11.30, siempre y cuando obtenga quorum, en medio de mensajes contradictorios desde el oficialismo.
En las últimas horas, la Unidad Regional XII recibió 13 camionetas 0 km para reforzar las tareas de seguridad, vigilancia y prevención
Información importante para los clubes de la Liga Regional Ceresina de Fútbol