
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Con formaciones y mentorías a profesionales de salud perinatal, Unicef buscará promover embarazos seguros y saludables en sectores vulnerables de la provincia
Provinciales11/04/2025
Redacción El Informe de Ceres






En los próximos dos años, Unicef buscará fortalecer la atención en maternidades públicas con un enfoque intercultural, en efectores de salud de Santa Fe, así como también en las provincias de Salta y Misiones. Es un nuevo programa de Unicef con la organización MSF bajo el nombre "Embarazo y maternidad segura: transformando la experiencia perinatal para la prevención integral de la morbimortalidad materna en Argentina".


El riesgo que tiene una mujer de morir durante el embarazo, el parto o el puerperio es más del doble en las zonas más alejadas de los centros urbanos, en los que suele haber menos probabilidades de recibir atención de calidad y existen menos estrategias de prevención de la mortalidad materna.
Algunas provincias muestran una tasa de mortalidad materna cercana a las cifras nacionales, lo que oculta las desigualdades dentro de sus regiones. La desagregación de los datos revela disparidades relacionadas principalmente con determinantes sociales y culturales de la salud, como el lugar de residencia, la etnia, la situación socioeconómica, la incidencia de la pobreza y la ruralidad, entre otros factores, según el Ministerio de Salud de la Nación, en un informe de 2022.
"La mortalidad materna es la manifestación más visible de un problema más amplio: un gran número de mujeres sufren secuelas en el proceso perinatal, afectadas por patologías derivadas de la morbilidad, es decir, a los problemas de salud que pueden ocurrir durante el embarazo y el parto", expresaron voceros de Unicef.
Por cada muerte materna reportada, la evidencia estima que unas 30 sufren lesiones debilitantes que a menudo no reciben la atención adecuada. Además, aproximadamente ocho de cada 100 mujeres experimentan una morbilidad grave, lo que pone de relieve la magnitud de las repercusiones en la salud materna, más allá de las estadísticas de mortalidad, aseveraron desde la entidad internacional.
Un enfoque intercultural y las mentorías de formación de Unicef
El programa de Unicef que se implementará en maternidades públicas de Santa Fe entre otras provincias buscará mejorar la salud y el bienestar en la atención perinatal (es decir, durante el embarazo, el parto y puerperio), mediante intervenciones que garanticen la salud de las mujeres (especialmente adolescentes) y bebés recién nacidos, desde un enfoque intercultural. Esto implica que se trabajará priorizando comunidades originarias o indígenas que se encuentran vulnerables y carentes de acceso al sistema de salud local o regional.
Entre las principales acciones que la iniciativa llevará a cabo se destaca que habrá formación y mentorías destinadas a los equipos de salud perinatal para mejorar la asistencia en las maternidades; la elaboración de protocolos de atención, grupos focales con usuarias del sistema; estrategias de sensibilización a la comunidad; y la optimización del registro y seguimiento de embarazos, partos y puerperios, contribuyendo a la sistematización de procesos a nivel nacional.
Además, se buscará alcanzar de manera directa a más de 60 autoridades ministeriales, 13 maternidades de condiciones obstétricas y neonatales especiales, a más de 61.000 embarazadas usuarias de servicios de maternidad, 1.000 profesionales de la salud de equipos perinatales y más de 4.500 acompañantes de las gestantes.
Además, buscarán alcanzar aproximadamente más de dos millones de personas en edad fértil de las tres provincias que se beneficiarán indirectamente del programa.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






