Turismo en Carnaval: casi 3 millones de personas viajaron por el país y gastaron más de $700.000 millones

Los viajeros argentinos eligieron las playas bonaerenses y los paisajes serranos de Córdoba, donde la ocupación hotelera superó el 85%, según el informe de CAME.

Nacionales05/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

TURISMO

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El fin de semana extralargo de Carnaval reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina, con 2,8 millones de personas movilizándose por distintos puntos del país, lo que representó un incremento del 7,6% respecto al año anterior según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

A lo largo del territorio nacional, la actividad mostró una dinámica variada, con provincias que superaron las expectativas de afluencia y otras donde el movimiento se mantuvo dentro de lo previsto. En muchas localidades, la combinación de carnavales, atractivos naturales y una oferta turística consolidada atrajo a miles de visitantes, generando un fuerte impacto en sectores como la hotelería, la gastronomía y el transporte.

Las provincias con mayor tradición carnavalera, como Corrientes, Entre Ríos y Jujuy, registraron una alta concurrencia en sus festividades. En Gualeguaychú, las comparsas desfilaron ante un público multitudinario, mientras que, en la Quebrada de Humahuaca, las celebraciones mantuvieron su nivel de convocatoria habitual, con una notable ocupación hotelera en la región.

El impacto económico del feriado alcanzó los $701.064 millones, con un gasto promedio diario de $89.167, reflejando un aumento real del 33,8% en comparación con 2024.

La estadía promedio se situó en 2,8 días, en línea con tendencias previas y evidenciando una distribución homogénea de visitantes en los distintos puntos.

A pesar de algunas reprogramaciones puntuales, debido a lluvias en regiones del centro y el Litoral, la actividad turística logró sostenerse con altos niveles de ocupación en numerosas localidades del país.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Consejo-del-Salario-828x548

Según analistas, el salario registrado cayó un 9% desde noviembre de 2023

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/09/2025

Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias