Puccini y Michlig entregaron más de $300 millones a Asociaciones para el Desarrollo Regional

Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria

Provinciales23/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

desarrollo-ceres-4

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

De este modo cada una de las asociaciones (Ceres, San Guillermo, Villa Trinidad, San Cristóbal y Moisés Ville) recibieron $62.400.000 para la conformación de los fondos rotatorios en beneficio de pequeños y medianos productores de las distintas regiones de departamento.

Los créditos tendrán un plazo de 18 meses, más 6 meses de gracia, con una tasa bonificada que facilitará su acceso. Además, los recursos se orientarán a las mejoras puertas adentro para aguadas y forrajes, beneficiando a pequeños y medianos productores del departamento.

Asociación para el Desarrollo de Ceres y Hersilia
El aporte fue entregado a la Asociación para el Desarrollo de Ceres, que también incluye a Hersilia. Eduardo Bergesio, presidente de la entidad, recibió los fondos.

Bergesio agradeció el apoyo brindado y destacó “la importancia de estas acciones para el crecimiento y la sustentabilidad de los productores locales”.

Asociación para el Desarrollo de San Guillermo
En la Asociación para el Desarrollo de San Guillermo, que abarca las localidades de San Guillermo, Curupaity, Ambrosetti, Colonia Rosa, Monigotes y Monte Oscuridad el aporte fue recibido por Facundo Etienot, presidente de la institución.

En la oportunidad, también se le hizo entrega a la Asociación para el desarrollo de Villa Trinidad, en manos de la secretaria María Ester Giorgis. Está Asociación para el Desarrollo alcanza a los distritos de Colonia Ana, Arrufó, La Rubia y Suardi.

Asociación para el Desarrollo de San Cristóbal
Durante el acto desarrollado en la cabecera departamental, los fondos fueron entregados a Javier Berti, presidente de la Asociación para el Desarrollo de San Cristóbal. Esta entidad abarca Huanqueros, Las Avispas, La Cabral, Santurce, Portugalete, La Clara, Ñanducita, Capivara, Soledad, Villa Saralegui, La Lucila, Constanza y Aguará Grande.

También en la oportunidad Jorge Leibovich, presidente de la Asociación Interdistrital para el Desarrollo Económico de Moisés Ville, recibió el aporte destinado a la institución que incluye Palacios, Colonia Bossi, Las Palmeras, Colonia Dos Rosas y La Legua.

Compromiso con la producción local
El senador Felipe Michlig subrayó que esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo económico del Departamento San Cristóbal, destacando que «tenemos respuestas concretas para un sector que viene afrontando una situación de crisis hídrica por falta de lluvias, y que no viene de ahora, viene de hace rato con estos problemas. 

El Gobernador a través del ministro Puccini, nos permite poder entregar estos créditos a tasa 0 con fondos directos a los productores para que se puedan construir aguadas, y hacer alambradas en sus campos. Es una respuesta que hoy cobra mucha relevancia para el sector».

En tanto el ministro Puccini remarcó que «una cosa son estas ayudas, que lamentablemente no siempre existieron, pero desde el gobierno provincial estamos respaldando porque sabemos lo que es afrontar costos sin producción. Pero no solo pensamos estas ayudas, sino que invertimos miles de millones en electrificación rural, caminos productivos, y otras obras que una vez culminadas, posibilitarán que estas emergencias sean menores.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
2025-04-28NID_282886O_1-1568x1045

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/04/2025

La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias