
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria
Provinciales23/01/2025
Redacción El Informe de Ceres






De este modo cada una de las asociaciones (Ceres, San Guillermo, Villa Trinidad, San Cristóbal y Moisés Ville) recibieron $62.400.000 para la conformación de los fondos rotatorios en beneficio de pequeños y medianos productores de las distintas regiones de departamento.


Los créditos tendrán un plazo de 18 meses, más 6 meses de gracia, con una tasa bonificada que facilitará su acceso. Además, los recursos se orientarán a las mejoras puertas adentro para aguadas y forrajes, beneficiando a pequeños y medianos productores del departamento.
Asociación para el Desarrollo de Ceres y Hersilia
El aporte fue entregado a la Asociación para el Desarrollo de Ceres, que también incluye a Hersilia. Eduardo Bergesio, presidente de la entidad, recibió los fondos.
Bergesio agradeció el apoyo brindado y destacó “la importancia de estas acciones para el crecimiento y la sustentabilidad de los productores locales”.
Asociación para el Desarrollo de San Guillermo
En la Asociación para el Desarrollo de San Guillermo, que abarca las localidades de San Guillermo, Curupaity, Ambrosetti, Colonia Rosa, Monigotes y Monte Oscuridad el aporte fue recibido por Facundo Etienot, presidente de la institución.
En la oportunidad, también se le hizo entrega a la Asociación para el desarrollo de Villa Trinidad, en manos de la secretaria María Ester Giorgis. Está Asociación para el Desarrollo alcanza a los distritos de Colonia Ana, Arrufó, La Rubia y Suardi.
Asociación para el Desarrollo de San Cristóbal
Durante el acto desarrollado en la cabecera departamental, los fondos fueron entregados a Javier Berti, presidente de la Asociación para el Desarrollo de San Cristóbal. Esta entidad abarca Huanqueros, Las Avispas, La Cabral, Santurce, Portugalete, La Clara, Ñanducita, Capivara, Soledad, Villa Saralegui, La Lucila, Constanza y Aguará Grande.
También en la oportunidad Jorge Leibovich, presidente de la Asociación Interdistrital para el Desarrollo Económico de Moisés Ville, recibió el aporte destinado a la institución que incluye Palacios, Colonia Bossi, Las Palmeras, Colonia Dos Rosas y La Legua.
Compromiso con la producción local
El senador Felipe Michlig subrayó que esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo económico del Departamento San Cristóbal, destacando que «tenemos respuestas concretas para un sector que viene afrontando una situación de crisis hídrica por falta de lluvias, y que no viene de ahora, viene de hace rato con estos problemas.
El Gobernador a través del ministro Puccini, nos permite poder entregar estos créditos a tasa 0 con fondos directos a los productores para que se puedan construir aguadas, y hacer alambradas en sus campos. Es una respuesta que hoy cobra mucha relevancia para el sector».
En tanto el ministro Puccini remarcó que «una cosa son estas ayudas, que lamentablemente no siempre existieron, pero desde el gobierno provincial estamos respaldando porque sabemos lo que es afrontar costos sin producción. Pero no solo pensamos estas ayudas, sino que invertimos miles de millones en electrificación rural, caminos productivos, y otras obras que una vez culminadas, posibilitarán que estas emergencias sean menores.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






