
Alivio fiscal para el sector hotelero y de turismo
El gobierno reconocerá un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos
Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria
Provinciales23/01/2025De este modo cada una de las asociaciones (Ceres, San Guillermo, Villa Trinidad, San Cristóbal y Moisés Ville) recibieron $62.400.000 para la conformación de los fondos rotatorios en beneficio de pequeños y medianos productores de las distintas regiones de departamento.
Los créditos tendrán un plazo de 18 meses, más 6 meses de gracia, con una tasa bonificada que facilitará su acceso. Además, los recursos se orientarán a las mejoras puertas adentro para aguadas y forrajes, beneficiando a pequeños y medianos productores del departamento.
Asociación para el Desarrollo de Ceres y Hersilia
El aporte fue entregado a la Asociación para el Desarrollo de Ceres, que también incluye a Hersilia. Eduardo Bergesio, presidente de la entidad, recibió los fondos.
Bergesio agradeció el apoyo brindado y destacó “la importancia de estas acciones para el crecimiento y la sustentabilidad de los productores locales”.
Asociación para el Desarrollo de San Guillermo
En la Asociación para el Desarrollo de San Guillermo, que abarca las localidades de San Guillermo, Curupaity, Ambrosetti, Colonia Rosa, Monigotes y Monte Oscuridad el aporte fue recibido por Facundo Etienot, presidente de la institución.
En la oportunidad, también se le hizo entrega a la Asociación para el desarrollo de Villa Trinidad, en manos de la secretaria María Ester Giorgis. Está Asociación para el Desarrollo alcanza a los distritos de Colonia Ana, Arrufó, La Rubia y Suardi.
Asociación para el Desarrollo de San Cristóbal
Durante el acto desarrollado en la cabecera departamental, los fondos fueron entregados a Javier Berti, presidente de la Asociación para el Desarrollo de San Cristóbal. Esta entidad abarca Huanqueros, Las Avispas, La Cabral, Santurce, Portugalete, La Clara, Ñanducita, Capivara, Soledad, Villa Saralegui, La Lucila, Constanza y Aguará Grande.
También en la oportunidad Jorge Leibovich, presidente de la Asociación Interdistrital para el Desarrollo Económico de Moisés Ville, recibió el aporte destinado a la institución que incluye Palacios, Colonia Bossi, Las Palmeras, Colonia Dos Rosas y La Legua.
Compromiso con la producción local
El senador Felipe Michlig subrayó que esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo económico del Departamento San Cristóbal, destacando que «tenemos respuestas concretas para un sector que viene afrontando una situación de crisis hídrica por falta de lluvias, y que no viene de ahora, viene de hace rato con estos problemas.
El Gobernador a través del ministro Puccini, nos permite poder entregar estos créditos a tasa 0 con fondos directos a los productores para que se puedan construir aguadas, y hacer alambradas en sus campos. Es una respuesta que hoy cobra mucha relevancia para el sector».
En tanto el ministro Puccini remarcó que «una cosa son estas ayudas, que lamentablemente no siempre existieron, pero desde el gobierno provincial estamos respaldando porque sabemos lo que es afrontar costos sin producción. Pero no solo pensamos estas ayudas, sino que invertimos miles de millones en electrificación rural, caminos productivos, y otras obras que una vez culminadas, posibilitarán que estas emergencias sean menores.
El gobierno reconocerá un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos
A través del decreto Nº 766, el gobernador Maximiliano Pullaro oficializó que el 14 de julio a las 10 hs. en el recinto de la Cámara de Diputados de Santa Fe, se realizará la sesión inaugural de la Convención Constituyente, que trabajará en una histórica reforma de la Carta Magna santafesina después de más de 60 años
El gobernador dijo que la paritaria anterior garantizó que el 70% de los trabajadores, mayormente de categorías bajas, no pierda poder adquisitivo. Lo que viene
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9
Funcionarios del gobierno provincial se reunieron este lunes con gremios docentes y no presentaron una oferta salarial. “Nuevamente empiezan a dilatar la propuesta”, lamentó el secretario general del gremio de los docentes públicos, Rodrigo Alonso.
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo a las 8.15 en Casa de Gobierno
La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.
En esta oportunidad el acto licitatorio será para la adquisición de aberturas de aluminio
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9
Se abonará en tres tramos. Además, se acordó el pago de sumas fijas no remunerativas por 115.000, divididas en tres cuotas. Se sumó al incremento del 5,1% del primer trimestre.
De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto.
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
El gobernador dijo que la paritaria anterior garantizó que el 70% de los trabajadores, mayormente de categorías bajas, no pierda poder adquisitivo. Lo que viene
A través del decreto Nº 766, el gobernador Maximiliano Pullaro oficializó que el 14 de julio a las 10 hs. en el recinto de la Cámara de Diputados de Santa Fe, se realizará la sesión inaugural de la Convención Constituyente, que trabajará en una histórica reforma de la Carta Magna santafesina después de más de 60 años
El cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde 180 cardenales elegirán al sucesor del Papa Francisco, quien dejará el cargo tras un histórico pontificado.
El presidente Javier Milei habló en el Congreso Económico Argentino, en el marco de la Expo EFI 2025, donde se refirió al contexto económico y sentenció: "Concluimos la etapa de la estabilización; no quiere decir que las cosas estén perfectas".
El gobierno reconocerá un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos