Desde el gobierno nacional aseguran que el Calendario Nacional de Vacunación "está garantizado"

El gobierno nacional reafirmó su compromiso “en asegurar las campañas de vacunación mediante nuevas estrategias y el uso eficiente de sus recursos”.

Nacionales21/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pfizer-vacuna-neumoniajpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud de la Nación, que encabeza Mario Lugones, aseguró este lunes que “el Calendario Nacional de Vacunación está garantizado” y remarcó que se “reafirma el compromiso en asegurar las campañas” de inoculación “mediante nuevas estrategias y el uso eficiente de sus recursos”.

Asimismo, se refirió a “falsas denuncias” con “intenciones que tienen claros tintes políticos”, al tiempo que indicó que atrás de esas acusaciones hay ex funcionarios que formaron parte de la gestión de Alberto Fernández.

 “Ante rumores malintencionados y que buscan sembrar el miedo en la población, el Ministerio de Salud recuerda que el Calendario Nacional de Vacunación está vigente y que la vacunación de la población está garantizada”, aseguró la cartera sanitaria en su cuenta de X.

Además, denunció: “Las intenciones tienen claros tintes políticos. Alcanza con decir que uno de los organismos que participan de la operación, la Sociedad Argentina de Infectología, es conducida por quien fuera director de Control de enfermedades Inmunoprevenibles durante el gobierno de Alberto Fernández”.

 “No es de extrañar que estas falsas denuncias las realicen aquellos mismos que en los últimos tres años dejaron que se pudran 30 millones de dólares en vacunas, con 13 millones de dólares tirados solo en 2023, y que dilapidaron 12,3 millones de dólares en vacunas antigripales entre 2021 y 2023”, añadió.

 La cartera sanitaria aclaró que “el recorte en la estructura jerárquica, detallado en el Decreto 1138/24, y las no renovaciones de contratos no limitan ninguna de las funciones de la cartera”, al tiempo que señaló que “Todos los programas que el Ministerio de Salud tiene que cumplir por ley están garantizados”.

“Este gobierno reafirma su compromiso en asegurar las campañas de vacunación mediante nuevas estrategias y el uso eficiente de sus recursos. El acuerdo firmado entre Pfizer y Sinergium S.A. para la producción de la vacuna Mantineumocócica Veintevalente en el país es ejemplo de estas nuevas estrategias”, precisó.

 Y en ese aspecto, cerró: “Argentina será el único país de la región en producirla y de la que se esperan exportaciones por unos 100 millones de dólares”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias