
Rodrigo Alonso: “el gobierno está tomando un camino sumamente peligroso: el de la imposición”
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
Será una base de datos con mayor efectividad que las clásicas y argentinas huellas digitales. Se tomarán a todos aquellos vinculados con el delitos y las fuerzas de seguridad, en principio.
Provinciales26/09/2024El diputado José Corral, autor de la iniciativa, junto al Senador por San Justo, Rodrigo Borla, brindaron detalles a la prensa sobre el proyecto que propone la creación de un banco de huellas genéticas digitalizadas en nuestra provincia; una herramienta rápida y precisa en la investigación y resolución de casos criminales que hoy ya están utilizando más de 60 países en el mundo.
Al respecto, el legislador radical de la cámara baja explicó que “estamos impulsando el banco de huellas genéticas digital, diputados radicales con el senador Borla, queremos darle a Santa Fe lo que hoy existe en 60 países y consiste en aprovechar la tecnología de ADN para investigar delitos, identificar culpables y liberar inocentes. Buscamos agilizar, y previene otros, en Brasil se logró identificar a un responsable de 5 asesinatos seriales con este método, si se hubiera trabajado bien, se hubieran evitado cuatro muertes”.
Luego, Corral dijo que “abarcará a todos los imputados en delitos, se les hace una muestra de saliva con hisopo, queda el registro genético, es también para condenados, procesados, fuerzas de seguridad provinciales, nacionales y locales, seguridad privados, es útil para búsqueda de personas, en Mendoza existe una gran base de datos, con 87 mil identificados se resolvieron más de mil casos”.
El diputado habló sobre el interés gubernamental: “Hablé con el gobernador, está interesado que Santa Fe esté a la vanguardia. Hay que crear esa base de datos, reunir muestras, más de 150.000, si contamos procesados, imputados, fuerzas de seguridad y hacer una gestión, hay profesionales que trabajan con ADN, Argentina tiene al equipo de antropología forense, es una decisión política que vamos a tomar en diputados y luego en el senado y con el ejecutivo, articulando con el MPA”.
Corral abundó en que “esto será obligatorio como la huella dactilar en una imputación. Se sacarán muestras de ADN en la escena del crimen por ejemplo y habrá una base dónde buscar, es irrefutable. En seguridad se avanzó mucho, se hicieron leyes, bajó la violencia, hay más presencia y operatividad policial pero estas herramientas harán avanzar en la persecución y esclarecimiento de delitos”.
A su turno, el senador Rodrigo Borla manifestó que “la ley hace a la posibilidad de que el Estado tome esa medida de extracción o hisopado, Inglaterra tiene 750.000 perfilamientos, 60 delitos diarios con esto, El Salvador, con todo lo que hoy significa ese país, y sí, es costosa y una inversión grande” y dependerá “del ejecutivo, de un director, de un comité científico, de un ministerio. Eso habrá que decidirlo porque en distintos lugares se aplica de manera diferente. Ya tenemos como antecedente una vieja ley, la 13222 que nunca fue reglamentada, pero esta es superadora”.
Finalmente, el legislador sanjustino expresó que “servirá para analizar homicidios o cualquier tipo de delitos, homicidios encubiertos como suicidios en Mendoza se esclarecieron. Es una gran inversión en logística. Hay un software, Argentina tiene uno, hecho por una Fundación, el FBI, la Comunidad Económica Europea tienen, Santa Fe tienen que estar a la vanguardia”.
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
El funcionario dio detalles de la intervención provincial en las empresas Vicentín y La Verónica y el tema importaciones entre otras cuestiones.
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
El ministro de Desarrollo Productivo oficializó a Valeria Schvartz como nueva directora de Defensa del Consumidor a nivel provincial. Con una sólida experiencia en la materia, tendrá a su cargo la implementación de políticas que garanticen los derechos de los consumidores en toda la provincia.
El gobernador de Santa Fe expuso durante el AmCham Summit 2025, en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva” y afirmó que reciben “mucho menos” dinero del que aporta la provincia: “cada $100 que aportábamos, a nuestra provincia le volvían $57, ahora están volviendo $49”.
En conferencia, el funcionario provincial explicó cómo se liquidarán los aumentos para los trabajadores públicos de la provincia.
El Senador Michlig destacó el trabajo en equipo con los referentes de cada lugar y con responsables de áreas ministeriales del gobierno provincial a quienes agradecemos el esfuerzo y compromiso” subrayó, al momento de asumir nuevos compromisos de apoyo a la educación y el deporte. El legislador también entregó un reconocimiento al plante de Sportivo, campeón de la Conferencia Norte de la Liga Argentina
Sostienen que el incremento es "brutal, desmedido e irrazonable". Según el ente sindical, el piso no es del 30% sino del 100% a partir de los sueldos del mes de mayo.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales
Es el mayor porcentaje registrado de no adhesión a una medida de fuerza. En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza a nivel provincial llevada adelante por AMSAFE
Les Bartulé, una obra de teatro para toda la familia, abrirá el telón en Sociedad Italiana, mañana martes a las 18 horas con entrada libre y gratuita
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en el primer cuatrimestre el volumen obtenido se expandió un 11% respecto al mismo período del año pasado.
Va a derogar una resolución que obligaba a tener una autorización de la ANMAT. Desde ahora se podrán adquirir vía courier como otros productos
Desde 2014, los nacimientos disminuyeron un 40% y el promedio de hijos por mujer cayó a 1,4. Cambios sociales, envejecimiento poblacional y nuevos modelos familiares explican una transformación profunda en la estructura demográfica del país.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron la ciudad de Ceres, en donde junto con la intendenta Alejandra Dupouy, visitaron instituciones educativas, y deportivas, entregaron aportes y recogieron inquietudes de sus representantes.