Presentaron el proyecto para la creación de un registro de “ADN del delito”

Será una base de datos con mayor efectividad que las clásicas y argentinas huellas digitales. Se tomarán a todos aquellos vinculados con el delitos y las fuerzas de seguridad, en principio.

Provinciales26/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2024-09-25-at-9.54.09-AM-1-1536x864

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El diputado José Corral, autor de la iniciativa, junto al Senador por San Justo, Rodrigo Borla, brindaron detalles a la prensa sobre el proyecto que propone la creación de un banco de huellas genéticas digitalizadas en nuestra provincia; una herramienta rápida y precisa en la investigación y resolución de casos criminales que hoy ya están utilizando más de 60 países en el mundo.

Al respecto, el legislador radical de la cámara baja explicó que “estamos impulsando el banco de huellas genéticas digital, diputados radicales con el senador Borla, queremos darle a Santa Fe lo que hoy existe en 60 países y consiste en aprovechar la tecnología de ADN para investigar delitos, identificar culpables y liberar inocentes. Buscamos agilizar, y previene otros, en Brasil se logró identificar a un responsable de 5 asesinatos seriales con este método, si se hubiera trabajado bien, se hubieran evitado cuatro muertes”.

Luego, Corral dijo que “abarcará a todos los imputados en delitos, se les hace una muestra de saliva con hisopo, queda el registro genético, es también para condenados, procesados, fuerzas de seguridad provinciales, nacionales y locales, seguridad privados, es útil para búsqueda de personas, en Mendoza existe una gran base de datos, con 87 mil identificados se resolvieron más de mil casos”.

El diputado habló sobre el interés gubernamental: “Hablé con el gobernador, está interesado que Santa Fe esté a la vanguardia. Hay que crear esa base de datos, reunir muestras, más de 150.000, si contamos procesados, imputados, fuerzas de seguridad y hacer una gestión, hay profesionales que trabajan con ADN, Argentina tiene al equipo de antropología forense, es una decisión política que vamos a tomar en diputados y luego en el senado y con el ejecutivo, articulando con el MPA”.

Corral abundó en que “esto será obligatorio como la huella dactilar en una imputación. Se sacarán muestras de ADN en la escena del crimen por ejemplo y habrá una base dónde buscar, es irrefutable. En seguridad se avanzó mucho, se hicieron leyes, bajó la violencia, hay más presencia y operatividad policial pero estas herramientas harán avanzar en la persecución y esclarecimiento de delitos”.

A su turno, el senador Rodrigo Borla manifestó que “la ley hace a la posibilidad de que el Estado tome esa medida de extracción o hisopado, Inglaterra tiene 750.000 perfilamientos, 60 delitos diarios con esto, El Salvador, con todo lo que hoy significa ese país, y sí, es costosa y una inversión grande” y dependerá “del ejecutivo, de un director, de un comité científico, de un ministerio. Eso habrá que decidirlo porque en distintos lugares se aplica de manera diferente. Ya tenemos como antecedente una vieja ley, la 13222 que nunca fue reglamentada, pero esta es superadora”.

Finalmente, el legislador sanjustino expresó que “servirá para analizar homicidios o cualquier tipo de delitos, homicidios encubiertos como suicidios en Mendoza se esclarecieron. Es una gran inversión en logística. Hay un software, Argentina tiene uno, hecho por una Fundación, el FBI, la Comunidad Económica Europea tienen, Santa Fe tienen que estar a la vanguardia”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias