Presentaron el proyecto para la creación de un registro de “ADN del delito”

Será una base de datos con mayor efectividad que las clásicas y argentinas huellas digitales. Se tomarán a todos aquellos vinculados con el delitos y las fuerzas de seguridad, en principio.

Provinciales26/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2024-09-25-at-9.54.09-AM-1-1536x864

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El diputado José Corral, autor de la iniciativa, junto al Senador por San Justo, Rodrigo Borla, brindaron detalles a la prensa sobre el proyecto que propone la creación de un banco de huellas genéticas digitalizadas en nuestra provincia; una herramienta rápida y precisa en la investigación y resolución de casos criminales que hoy ya están utilizando más de 60 países en el mundo.

Al respecto, el legislador radical de la cámara baja explicó que “estamos impulsando el banco de huellas genéticas digital, diputados radicales con el senador Borla, queremos darle a Santa Fe lo que hoy existe en 60 países y consiste en aprovechar la tecnología de ADN para investigar delitos, identificar culpables y liberar inocentes. Buscamos agilizar, y previene otros, en Brasil se logró identificar a un responsable de 5 asesinatos seriales con este método, si se hubiera trabajado bien, se hubieran evitado cuatro muertes”.

Luego, Corral dijo que “abarcará a todos los imputados en delitos, se les hace una muestra de saliva con hisopo, queda el registro genético, es también para condenados, procesados, fuerzas de seguridad provinciales, nacionales y locales, seguridad privados, es útil para búsqueda de personas, en Mendoza existe una gran base de datos, con 87 mil identificados se resolvieron más de mil casos”.

El diputado habló sobre el interés gubernamental: “Hablé con el gobernador, está interesado que Santa Fe esté a la vanguardia. Hay que crear esa base de datos, reunir muestras, más de 150.000, si contamos procesados, imputados, fuerzas de seguridad y hacer una gestión, hay profesionales que trabajan con ADN, Argentina tiene al equipo de antropología forense, es una decisión política que vamos a tomar en diputados y luego en el senado y con el ejecutivo, articulando con el MPA”.

Corral abundó en que “esto será obligatorio como la huella dactilar en una imputación. Se sacarán muestras de ADN en la escena del crimen por ejemplo y habrá una base dónde buscar, es irrefutable. En seguridad se avanzó mucho, se hicieron leyes, bajó la violencia, hay más presencia y operatividad policial pero estas herramientas harán avanzar en la persecución y esclarecimiento de delitos”.

A su turno, el senador Rodrigo Borla manifestó que “la ley hace a la posibilidad de que el Estado tome esa medida de extracción o hisopado, Inglaterra tiene 750.000 perfilamientos, 60 delitos diarios con esto, El Salvador, con todo lo que hoy significa ese país, y sí, es costosa y una inversión grande” y dependerá “del ejecutivo, de un director, de un comité científico, de un ministerio. Eso habrá que decidirlo porque en distintos lugares se aplica de manera diferente. Ya tenemos como antecedente una vieja ley, la 13222 que nunca fue reglamentada, pero esta es superadora”.

Finalmente, el legislador sanjustino expresó que “servirá para analizar homicidios o cualquier tipo de delitos, homicidios encubiertos como suicidios en Mendoza se esclarecieron. Es una gran inversión en logística. Hay un software, Argentina tiene uno, hecho por una Fundación, el FBI, la Comunidad Económica Europea tienen, Santa Fe tienen que estar a la vanguardia”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias