Michlig responsabilizó a dirigentes gremiales y políticos por los desmanes en la Legislatura

El senador Felipe Michlig, responsabilizó a dirigente gremiales y políticos por los desmanes en la Legislatura. Rechazó repetir la votación del proyecto de reforma.

Provinciales13/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

felipe-3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras los desmanes que se registraron durante la votación en la Cámara de Diputados de Santa Fe, el senador Felipe Michlig responsabilizó de los desmanes a dirigentes gremiales de Amsafé y Festram y a una facción política. Por otro lado, confirmó que tuvo que llamar al ministro de Seguridad para advertir de la situación de violencia que se estaba desarrollando.

"Mucha tristeza, porque todos debemos hacer un esfuerzo para que estos desmanes, estas manifestaciones de violencia no ocurran. Hoy tenemos servidores públicos, como policías lesionados", se lamentó respecto a las escenas que se vivieron este mediodía en la Legislatura santafesina.

 Además, apuntó contra la dirigencia gremial y los responsabilizó por haber "alterado los ánimos". "Nos llama poderosamente la atención, o no tanto, la actitud de muchos dirigentes gremiales que terminaron exacerbando tanto los ánimos que terminan con estos desmanes", enumeró.

Por otro lado, sostuvo que el accionar es injustificado, ya que desde hace dos meses el proyecto estaba en debate con la participación de gremios como la Festram, Upcn, ATE y Sadop y otros acores que pudieron dar sus opiniones y debatir.

 "La semana pasada fue tratado en la Cámara de Senadores, podríamos haberlo hecho en Diputados ese mismo día, pero se decidió que no para darle tratamiento legislativo necesario, pero paso para esta semana.— enumeró el senador— La reacción de algunos gremios o de algunos inadaptados, no la compartimos bajo ningún punto de vista".

 El senador atribuyó la situación que se vivió en primer lugar a la "actitud de muchos dirigentes gremiales que vienen exacerbando los ánimos y mintiendo". "Están mintiendo a las bases, hay cosa que dijeron que generaron que muchos actores reaccionen mal y no era así, por ejemplo en el tema de la edad, manifestaban que se iban a perder y no fue así", explicó Michlig.

"La actitud de dirigentes políticos que no estuvieron a la altura de las circunstancias, que cuando fueron gobierno hicieron todo para generar incertidumbre y otros que nunca serán gobierno y nos les importa hacer discursos para la tribuna", reiteró Michlig.

 Descartó que se vuelva a repetir la votación y llamó a votar el proyecto en particular. "Y aprobar lo que estaba establecido que no iba a tener cambios. El resto es alaraca", agregó.

 Michlig atribuyó lo sucedido a dirigentes gremiales y políticos: "De parte de Amsafé y la Festram es una vergüenza, le han mentido a las bases y hay dirigentes del Justicialismo y de otras fuerzas políticas que no están a la altura de las circunstancias y son responsables de alguna forma de provocar estos desmanes".

El senador no descartó que haya habido personas infiltradas durante la sesión. Sobre el operativo de seguridad que se aplicó, sostuvo que la "marcha y contramarcha no corresponde", sin embargo, adelantó que las responsabilidades se evaluarán más tarde. "Quien llamó al ministro de Seguridad fui yo cuando se produjeron los desmanes", confirmó sobre la situación que el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, desconocía.

 "Él se comprometió al envío de fuerzas especiales para hacer una resguardo de la sesión y del edificio", agregó el funcionario.

 Por último, descartó que lo que sucedió tenga un costo político para el oficialismo. "No, bajo ningún punto de vista pretendemos esto. Nos hemos manejado con mucha responsabilidad, sensatez y respeto hacia el resto. Por eso, esta forma de reaccionar por parte de los manifestantes no la compartimos bajo ningún punto de vista", afirmó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias