
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La Cámara de Senadores aprobó -por unanimidad- el Proyecto de Ley presentado por el Senador Felipe Michlig para la creación del “Programa de Apoyo a la Infraestructura de Clubes Santafesinos”, que tendrá por finalidad brindar asistencia técnica y financiera en materia de infraestructura y equipamiento a los clubes ubicados en la Provincia
Provinciales14/06/2024
Redacción El Informe de Ceres






El presidente provisional del cuerpo Felipe Michlig indicó que “en la provincia existen más de 1.500 entidades vinculadas al deporte amateur y sostuvo que Santa Fe debe darse una POLÍTICA DE ESTADO para sostener esa red de socialización y contención”.


“Aval del Gobernador”
El autor de la iniciativa mencionó que “he hablado este tema con el gobernador Maximiliano Pullaro, quién ha dado su aval para su tratamiento, porque coincide en que esas actividades recreativas forman mejores ciudadanos, al igual que otras instituciones como la familia y la escuela”, indicó.
“Cada uno de los integrantes de esta Cámara somos conscientes del esfuerzo que hacen los directivos de los clubes, padres, madres, profes, para sostener las actividades deportivas“, fundamentó Michlig, autor de la iniciativa junto a sus correligionarios Germán Giacomino y Orfilio Marcón.
Objetivos del Programa
En su artículo 2 del proyecto se enumeran los objetivos del Programa en favor de clubes ubicados en la Provincia de Santa, que serán los siguientes:
Brindar asistencia técnica para la elaboración de proyectos de infraestructura y/o equipamiento deportivo.
Brindar asistencia financiera para la ejecución de proyectos de infraestructura.
Brindar asistencia financiera para la compra de equipamiento deportivo.
Brindar asistencia técnica y para la contratación de recurso humano.
Brindar asistencia financiera para la adquisición de transporte institucional, ya sea nuevo o usado.
Brindar asistencia técnica para la regularización dominial de los inmuebles que utilicen los clubes.
Brindar asistencia técnica para la regularización de los derechos de uso sobre los inmuebles utilizados.
Brindar asistencia financiera para atender necesidades derivadas de situaciones de emergencia climática que atraviesen.
Brindar asistencia para alquiler de inmuebles destinados a las prácticas deportivas y asistencia para contratar transportes de delegaciones deportivas.
“La infraestructura y equipamiento deportivo aludidos en los incisos precedentes serán aquellos de pequeña y mediana escala conforme los parámetros que defina la Autoridad de Aplicación”, se aclara en el artículo respectivo.
Otras disposiciones
A lo largo de sus articulados se establecen las distintas funciones de la autoridad de aplicación y requisitos que deberán acreditar los clubes interesados para ser parte del Programa.
Asimismo, las instituciones beneficiadas deberán realizar una rendición de cuentas exhaustiva la cual comprenderá los aspectos físicos y financieros. Dicha rendición de cuentas deberá cumplimentar los requisitos previstos por la normativa vigente y toda otra que establezca la Autoridad de Aplicación.
Comisión de Seguimiento
A través del Art.7 se deja conformada la Comisión de Evaluación y Seguimiento del Programa de Apoyo a la Infraestructura de Clubes Santafesinos la cual estará integrada por:
Los integrantes del Consejo Provincial del Deporte (COPRODE) previsto en el artículo 4 de la Ley N° 10544 y modificatorias;
Tres (3) representantes del Poder Ejecutivo
Tres (3) representantes de la Cámara de Senadores nominados por simple mayoría de senadores presentes y sujetos a remoción por idéntico procedimiento.
Tres (3) representantes de la Cámara de Diputados nominados por simple mayoría de diputados presentes y sujetos a remoción por idéntico procedimiento.
Constituida la misma se dará sus propias autoridades y aprobará su reglamento interno.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






