
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El senador Felipe Michlig llamó a los representantes de los diez partidos que integran Unidos para Cambiar Santa Fe, a ser el “paraguas para garantizar la gestión del gobierno provincial”.
Provinciales16/05/2024
Redacción El Informe de Ceres






Con el gobernador Maximiliano Pullaro presente, la Unión Cívica Radical inauguró este miércoles, en la sede santafesina, su nuevo salón de actos que lleva el nombre de Raúl Ricardo Alfonsín. Además, dejó constituida la mesa de conducción provincial que acompañará hasta 2026 a Felipe Michlig, quien transita su cuarto mandato al frente del partido.


La jornada contó con las autoridades de los diez partidos que conforman Unidos para Cambiar Santa Fe y de la mayoría de los legisladores provinciales de la alianza de gobierno, más los intendentes y presidentes comunales de extracción radical. Fue una fiesta radical con el gobernador presente.
"Es un orgullo iniciar una nueva etapa al frente del radicalismo siendo un radical gobernador de la provincia después de sesenta años" dijo Michlig quien calificó de "amigo y hermano" a Pullaro. Es que ambos, más Carlos Fascendini -también presente en el acto- fueron el trío que hace varios años constituyó el NEO, el Nuevo Espacio Organizado, como grupo interno del radicalismo pensando en un proyecto político a mediano y largo plazo.
Rueda de prensa
Previo al corte de cintas, Pullaro y Michlig ofrecieron una conferencia de prensa donde el senador por San Cristóbal valoró el trabajo que como gobierno vienen haciendo todos los partidos que integran Unidos. Destacó la heterogeneidad dada por un gobernador radical; vice, del Pro; presidenta de Diputados del Partido Socialista y el intendente de la principal ciudad, Rosario, de Creo. Michlig es además presidente provisional del Senado.
El propio Pullaro dijo estar muy satisfecho con el equipo de gobierno que conduce. "Hemos consolidado equipos en estos cuatro meses", destacó para luego no dejar de marcar la solidez que tiene del Poder Legislativo donde tienen participación la mayoría de las fuerzas de la coalición.
La rueda de prensa de Pullaro y Michlig fue en la sala de la presidencia del radicalismo atiborrada de medios y cámaras de televisión ante el asombro de algún histórico dirigente partidario que comparaba con lo ocurrido hasta hace algunos meses atrás.
60 años después
Michlig repasó las etapas del proceso electoral interno donde hubo una sola lista primero para cargos nacionales y luego provinciales. "Es el cuarto mandato con el que me han honrado en mi vida política al frente del partido. Vamos a estar acompañados por distinguidas y distinguidos correligionarios", señaló. Como siempre el armado de la mesa radical es un trabajo artesanal de la interna donde deben conjugarse sectores, territorialidad y ahora la paridad.
"Estamos todos orgullosos de asumir este mandato cuando un correligionario es gobernador de Santa Fe después de sesenta años", insistió el senador por San Cristóbal.
"Somos más conscientes que nunca de los desafíos que tenemos como oficialismo, por la situación nacional y por lo que significa Santa Fe. Maxi lo dice: Santa Fe, es el campo, la industria, el sector de los servicios. Santa Fe es una provincia que genera oportunidades y el partido tiene que estar acompañando permanentemente, pero también con una idea de modernización, de tener permanentemente actividades y no solamente en la campaña, sino también el que promueva debates".






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






