
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora hoy, 2 de abril?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
En la reunión de ayer de los jefes de los bloques de los senadores se pusieron de acuerdo para tratar un proyecto de resolución que habilitaría un aumento de las dietas a partir de mayo. Según se reveló , pasarían de cobrar de $1.700.000 a más de $4.000.000 netos.
Nacionales18/04/2024"Ayer se redactó una resolución que, puede transformarse en el trascurso de la jornada de hoy, que planteaba que partir de mayo los senadores nacionales percibirán 13 dietas anuales en lugar de 12, una sería más que sería una especie de aguinaldo", adelantó la columnista política Déborah de Urieta de Buenas Tardes China.
De acuerdo al informe, la dieta de cada legislador de la Cámara alta pasará a estar conformada por 2.500 módulos más 1.000 módulos por gastos de representación y otros 500 por desarraigo. En total, cada sueldo será de 4.000 módulos. "Cada módulo es de $1.668 pesos", comentó De Urieta.
"En bruto pasarían a cobrar algo más de $6.000.000 y neto cerca de $4.000.000, cuando hasta ahora ganaban alrededor de $1.700.000 netos", expresó la periodista. Por lo tanto, los ingresos por parte de un senador aumentarían más de un 100%, luego de la polémico incremento del 30% que fue dado de baja por el propio Javier Milei. Este proyecto de resolución se podría aprobar hoy a las 11 de la mañana sobre tablas, sin discutirlo, con 48 votos positivos en la Cámara.
Este aumento no alcanza a la vicepresidente Victoria Villarruel porque ella cobra como funcionaria del Ejecutivo. Déborah de Urieta aseguró que "el secretismo de los senadores no es para con la gente, sino para con Casa Rosada por el discurso anticasta del presidente Javier Milei"
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El peso de los impuestos sigue siendo alto y por ello el 58% de la renta agrícola se la queda el Estado, pese a la baja temporal de las retenciones.
El mundo del espectáculo despide a Toti Ciliberto, el humorista que marcó una era en VideoMatch con sus chistes y personajes inolvidables.
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
Se trata de un descenso del 14,8% respecto del semestre anterior. Por su parte, la indigencia fue del 8,2%.
Según las proyecciones, hubo una caída en el índice de pobreza y de indigencia en comparación con el primer semestre de 2024, marcado por la devaluación y la recesión.
El lunes vence el congelamiento de las dietas. Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.
Este lunes, se desarrolló el acto protocolar en memoria de los fallecidos y desaparecidos en la dictadura militar
El peso de los impuestos sigue siendo alto y por ello el 58% de la renta agrícola se la queda el Estado, pese a la baja temporal de las retenciones.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo