A través de un proyecto secreto, los senadores nacionales buscarán aumentar sus dietas más de un 100%

En la reunión de ayer de los jefes de los bloques de los senadores se pusieron de acuerdo para tratar un proyecto de resolución que habilitaría un aumento de las dietas a partir de mayo. Según se reveló , pasarían de cobrar de $1.700.000 a más de $4.000.000 netos.

Nacionales18/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Senadores-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Ayer se redactó una resolución que, puede transformarse en el trascurso de la jornada de hoy, que planteaba que partir de mayo los senadores nacionales percibirán 13 dietas anuales en lugar de 12, una sería más que sería una especie de aguinaldo", adelantó la columnista política Déborah de Urieta de Buenas Tardes China.

De acuerdo al informe, la dieta de cada legislador de la Cámara alta pasará a estar conformada por 2.500 módulos más 1.000 módulos por gastos de representación y otros 500 por desarraigo. En total, cada sueldo será de 4.000 módulos. "Cada módulo es de $1.668 pesos", comentó De Urieta.

"En bruto pasarían a cobrar algo más de $6.000.000 y neto cerca de $4.000.000, cuando hasta ahora ganaban alrededor de $1.700.000 netos", expresó la periodista. Por lo tanto, los ingresos por parte de un senador aumentarían más de un 100%, luego de la polémico incremento del 30% que fue dado de baja por el propio Javier Milei. Este proyecto de resolución se podría aprobar hoy a las 11 de la mañana sobre tablas, sin discutirlo, con 48 votos positivos en la Cámara.

Este aumento no alcanza a la vicepresidente Victoria Villarruel porque ella cobra como funcionaria del Ejecutivo. Déborah de Urieta aseguró que "el secretismo de los senadores no es para con la gente, sino para con Casa Rosada por el discurso anticasta del presidente Javier Milei"

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27817-michlig-escuela

Michlig y González entregaron fondos provinciales a escuelas de Ceres y Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/10/2025

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias