
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




La paritaria pasó a un cuarto intermedio para el próximo 18 de abril. Además, confirmaron que los pagos de marzo, por planilla complementaria, se abonará el 15 para activos y el 16 para pasivos.
Provinciales11/04/2024
Redacción El Informe de Ceres






Este jueves, en Casa de Gobierno, representantes de los gremios de la Administración Central, UPCN y ATE, mantuvieron un nuevo encuentro paritario con el gobierno provincial, esta vez para discutir la paritaria para el mes de abril.


Jorge Molina, secretario General de UPCN aseguró que asisten con "mucha expectativa de lograr un acuerdo salarial y revisar varios temas que tenemos planteados y es auspicioso retomar varios".
Además, destacó que llegan "a marzo sin ninguna situación de conflicto, queremos mantener este diálogo, pero para que sea fructífero, tiene que haber de las dos partes".
Sobre los reclamos activos, aseguró que uno de los principales es la base de cálculo para los aumentos, "que se tomó diciembre y no febrero. El margen fue estrecho, de cuatro puntos, pero la mayoría de los compañeros entendieron que era mejor seguir negociando que entrar en un conflicto que no garantizaba mejorar la posición".
"Mientras vivamos este proceso inflacionario, para mejorar el salario de los trabajadores hay que verlo mes a mes porque la inflación viene de la mano de un proceso de recesión feroz que está afectando a la economía" manifestó Molina.
En tanto, Marcelo Delfor, secretario adjunto de ATE explicó que lograron salir de una situación difícil que fue marzo y destrabar un posible conflicto: "Creemos que ahora el Ejecutivo tiene que valorar esta posición y ahora sí poner un poco la lupa en todos los reclamos que venimos haciendo, que incluyen el recupero del poder adquisitivo de los trabajadores".
"Que el Ejecutivo tome nota de esfuerzo que venímos haciendo de encontrar el consenso para evitar el conflicto" concluyó.
Cabe recordar que la administración central aceptó un aumento para el mes de marzo del 17% para las categorías más altas (de la 4 a la 9) , y del 20% para las más bajas (1,2,3).
Luego de la reunión, Marcelo Delfor explicó que pasaron a un cuarto intermedio hasta el 18 de abril con la esperanza de una propuesta transferible a los afiliados.
Además, manifestó que el Poder Ejecutivo confirmó que el aumento acordado para marzo, se pagará para el sector activo, por planilla complementaria, el lunes 15. Mientras que para los pasivos se abonará el martes 16.
Asimismo, sostuvo que la semena que viene se va a reunir la partaria técnica para dar tratamiento a varias cuestiones como la situación de contratados y subrogancias.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






