¡Locura por buzos con nombres de universidades Argentinas! un emprendimiento se viralizó y colapsaron la página de pedidos

Un emprendimiento de Buenos Aires, se viralizó en redes sociales por producir buzos con nombres de universidades nacionales y estallaron los pedidos.

Nacionales11/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

buzos-universidadesjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las chaquetas universitarias americanas se han argentinizado y se hicieron virales en las últimas horas. Se trata de un emprendimiento en la provincia de Buenos Aires, que realiza buzos con los nombres de las facultades de la República Argentina y los pedidos estallaron en las últimas horas.

Todo comenzó mediante un tweet viral en la red social X, que fue visto por más de 4 millones de personas y tuvo 54 mil likes en su publicación.

 Se trata de buzos con las siglas de las universidades, el logo de cada institución y el año de su fundación. Las chicas, cuyo emprendimiento lleva el nombre de Experiencia Sabia, contaron mediante una historia de Instagram, que jamás pensaron la locura que se iba a generar. "Somos un emprendimiento familiar, no tenemos una pyme como para abarcar tantos pedidos, pedimos paciencias y disculpas, pero ya vamos a contestar todos los mensajes".

"En casa somos la primera generación de estudiantes universitarias y quisimos homenajear a la universidad pública, que nos ha dado la posibilidad de cambiar nuestra vida" agregaron las jóvenes, al comentar el surgimiento de la idea.

De qué universidades se pueden conseguir los buzos
Universidad Nacional del Litoral (UNL)
Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)
Universidad Tecnológica Nacional (UTN)
Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA)
Universidad Nacional de las Artes (UNA)
Universidad Nacional de San Martin (UNSM)
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP)
Cuánto cuestan los buzos
Los buzos cuestan $39.500 y actualmente se pueden conseguir en talle S, M y L. Las chicas comentaron que solo lo producen en color beige, debido a que su emprendimiento aún es chico.

Por último, las chicas agregaron que el sitio web está caído debido al estallido de mensajes que sufrió su página. Las chicas, no solo realizan buzos estampados de universidades, sino también de diferentes diseños personalizados y a gusto, como bandas musicales o dibujos animados.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias