
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




Un emprendimiento de Buenos Aires, se viralizó en redes sociales por producir buzos con nombres de universidades nacionales y estallaron los pedidos.
Nacionales11/04/2024
Redacción El Informe de Ceres






Las chaquetas universitarias americanas se han argentinizado y se hicieron virales en las últimas horas. Se trata de un emprendimiento en la provincia de Buenos Aires, que realiza buzos con los nombres de las facultades de la República Argentina y los pedidos estallaron en las últimas horas.


Todo comenzó mediante un tweet viral en la red social X, que fue visto por más de 4 millones de personas y tuvo 54 mil likes en su publicación.
Se trata de buzos con las siglas de las universidades, el logo de cada institución y el año de su fundación. Las chicas, cuyo emprendimiento lleva el nombre de Experiencia Sabia, contaron mediante una historia de Instagram, que jamás pensaron la locura que se iba a generar. "Somos un emprendimiento familiar, no tenemos una pyme como para abarcar tantos pedidos, pedimos paciencias y disculpas, pero ya vamos a contestar todos los mensajes".
"En casa somos la primera generación de estudiantes universitarias y quisimos homenajear a la universidad pública, que nos ha dado la posibilidad de cambiar nuestra vida" agregaron las jóvenes, al comentar el surgimiento de la idea.
De qué universidades se pueden conseguir los buzos
Universidad Nacional del Litoral (UNL)
Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)
Universidad Tecnológica Nacional (UTN)
Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA)
Universidad Nacional de las Artes (UNA)
Universidad Nacional de San Martin (UNSM)
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP)
Cuánto cuestan los buzos
Los buzos cuestan $39.500 y actualmente se pueden conseguir en talle S, M y L. Las chicas comentaron que solo lo producen en color beige, debido a que su emprendimiento aún es chico.
Por último, las chicas agregaron que el sitio web está caído debido al estallido de mensajes que sufrió su página. Las chicas, no solo realizan buzos estampados de universidades, sino también de diferentes diseños personalizados y a gusto, como bandas musicales o dibujos animados.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.






