Diferencias con el "Presentismo": cómo piensa premiar el Gobierno de Santa Fe al maestro que no falte a clases

El Gobierno de Santa Fe evita la palabra "presentismo". Pero habrá un premio o reconocimiento a los docentes que no tengan inasistencias.

Provinciales10/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

docentes-aula-alumnos-escuela

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Nadie en el Gobierno de Santa Fe quiere mencionar la palabra "presentismo" al hablar de la situación de los docentes, mucho menos mientras los maestros definen si aceptan la nueva propuesta salarial. Por eso, se apela a términos tales como "premio", "reconocimiento" u otros parecidos.
 
Pero lo cierto es que en estos momentos se pulen los últimos detalles de un mecanismo tendiente a brindar un aporte económico mensual -por encima del salario- para los docentes que a lo largo de todo el mes no falten a clases.

 Así lo confirmó el ministro de Educación, José Goity Y aclaró que no se tratará de un descuento para los maestros que tengan inasistencias, sino de una suma extra para aquellos que tengan asistencia perfecta.

 Todo indica que la propuesta será anunciada formalmente en poco tiempo: "La idea es presentarlo pronto. Ya estamos en condiciones, porque lo venimos trabajando. Será un reconocimiento por fuera del salario".

Al ser consultado sobre la posibilidad de que el premio o reconocimiento para los docentes que no falten a clases sea una suma fija o un porcentaje del sueldo, el ministro optó por la cautela, aunque no descartó ninguna alternativa: "Estamos trabajando en varias posibilidades y esperamos que no pase mucho tiempo para que lo presentemos. No necesariamente será sobre la base de porcentajes".

El Gobierno espera que el dinero necesario para abonar estos premios o reconocimientos surja del ahorro que se genere a partir de la posible reducción de los índices de inasistencias de los maestros, ya que cada vez que un docente falta a clases, se debe pagar a otro para que lo reemplace en las aulas.

 "No vamos a utilizar recursos salariales -aseguró el ministro-. Los recursos del salario, son del salario. Lo que se discute en paritarias es lo que la Provincia puede asignar al pago de sueldos. Pero esto es otra cosa, porque los fondos van a surgir de los ahorros que genere el sistema".

 Como durante el primer mes de implementación de este premio o reconocimiento no habrá ahorro alguno, Goity explicó que "se realizará una inversión inicial que luego se irá recuperando. Además, los pagos se realizan a mes vencido, sobre lo que ya sucedió".

 Según los datos oficiales, el pago de reemplazantes representa un aporte del 32% por sobre la masa salarial total que se destina a la docencia santafesina. A valores de 2024, se calcula que pagar los reemplazos significará una erogación extra de 250 mil millones de pesos. En 2023, el costo de los reemplazos osciló en los 100 mil millones.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

coparticipacion-mmcc-1

Localidades del departamento recibirán 235 millones de saldos coparticipables

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales26/08/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González encabezaron en la Casa de Cultura de San Cristóbal, una reunión de trabajo con intendentes y presidentes comunales del departamento San Cristóbal, en donde se informó sobre el Balance de Sumas y Saldo -Ejercicio 2024- en favor de las 32 localidades, que el gobierno provincial estará transfiriendo por un monto total de $235 millones

27384-michlig-gonzalez

Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del gobierno provincial”

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/08/2025

En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

539398391_18474792604079661_4628484196504398443_n

El CEF festejó sus 40 años de vida

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/08/2025

El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias