
Volvieron los super descuentos a supermercados el aguila!!!!!!
Se trata de un videoclip que se realizó desde el Cudaio del que participan más de 30 artistas de la provincia. Lito Nebbia, Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Raúl Lavié y también el autor de la canción, Fito Paez, se sumaron a la propuesta para concientizar sobre la donación de órganos. La canción ya tiene más de 15.000 reproducciones en pocas horas.
Videos01/06/2018Esta semana se celebró el Día Nacional de la Donación de Órganos y, en este marco, el Ministerio de Salud de la provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (Cudaio), realizaron una emotiva producción musical que englobó a artistas locales para transmitir un claro mensaje: "Promover la donación".
"Dar es dar" pertenece al músico rosarino Fito Páez, quien le puso música al proyecto con el objetivo de que el arte también se convierta en alternativa para sumar nuevos donantes. El videoclip se presentó el miércoles pasado en el cine El Cairo de la ciudad de Rosario.
En la ocasión, el director del Cudaio, Martín Cuestas, manifestó que "el tema musical de Fito Páez se adapta muy bien a lo que se intentó comunicar y adhiere a la concepción de dar como acto de entrega desinteresada, al tiempo que brinda la oportunidad de agradecer.
"Esto nos llena de emoción y ayuda a fortalecer los lazos sociales. Hay que pensar que cada persona tiene tres veces más posibilidades de necesitar de un órgano que de poder donarlo", y recordó que "actualmente (a nivel nacional) existen 8.000 personas a la espera de recibir un órgano, de las cuales 600 son santafesinas".
El videoclip
"Dar es dar" es un material musical que cuenta con 33 voces de artistas santafesinos que se juntaron para cantar el tema que Fito Páez grabó en 1996. Todos lo hicieron desinteresadamente, "ad honórem", mientras que Fito Páez donó todos los derechos para la filmación del videoclip.
Volvieron los super descuentos a supermercados el aguila!!!!!!
Marcelo Gonzalez hizo alusión a lo pocos y efectivos controles en las rutas provinciales en prevención de Covid 19. "Anduve por varias rutas y nadie me paró ni para preguntarme de donde venía o para tomarme la fiebre"
AUTOR E INTERPRETE JUAN VALDÈZ-MÙSICO IGNACIO "NACHO" CARTAS-GUIÒN-CÀMARA Y DIRECCIÒN HORACIO FIGUEROA (HAFCERES PRODUCCIONES) CERES-SANTA FE-ARGENTINA
El Informe de Ceres
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.
Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, dialogaron sobre el último tramo de la campaña.
La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.
Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual.
Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares.
La Justicia santafesina impuso penas de prisión condicional a Walter Sola y a su hijo Nicolás por haber agredido y amenazado a un productor rural durante un conflicto por una tranquera colocada en un camino comunal.
Las obras —ejecutadas en el marco de un convenio entre la Secretaría de Recursos Hídricos y el Comité de Cuenca Zona Oeste, Canales Principales III y IV— demandan una inversión provincial de más de $391 millones